Las mujeres ahorran un 15% más al mes que los hombres pese a cobrar un 22% menos
- Las mujeres de nuestro país apartaron un 8% de sus ingresos mes a mes
elEconomista.es
Las mujeres ahorran en España más de un 15% al mes que los hombres, a pesar de ingresar un 22% menos que ellos. Así se desprende del último estudio que el banco online N26 publica hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que se profundiza en la relación entre las mujeres y las finanzas desde una perspectiva europea, local y regional.
Según los datos de un análisis de los datos anonimizados de gasto y ahorro de más de 100.000 clientes del banco online en Austria, más de 950.000 en Alemania, más de 350.000 en España, más de 850.000 en Francia y más de 450.000 en Italia, las españolas fueron las que más ahorraron durante el segundo semestre de 2022 en Europa, y las segundas por detrás de las austriacas en la primera mitad del año.
En términos porcentuales, las mujeres de nuestro país apartaron un 8% de sus ingresos mes a mes entre enero y junio, por detrás de las austriacas (9%), seguidas por las alemanas (7%) y muy de lejos de las francesas (2%). Entre julio y diciembre, el ahorro de las españolas cayó un punto porcentual respecto al periodo anterior, coincidiendo con la escalada de los precios a partir del mes de junio.
Sin embargo, a pesar de verse nuestro país afectado por una tasa de inflación superior a las principales economías del euro durante estos meses, las españolas fueron las más ahorradoras de Europa (frente a un 6% en el caso de Austria y Alemania o un 1% en Italia).
A pesar de la brecha salarial entre hombres y mujeres, ellas demostraron una mayor capacidad para la planificación y el ahorro durante el año pasado en los distintos países europeos. Leila Maria Kehl, Group Strategy Manager de N26, explica que esto puede deberse a que "las mujeres suelen sentir un mayor riesgo financiero que los hombres, y lo mitigan ahorrando".