El Sabadell concede 8 millones a Izertis para apoyar su plan de crecimiento
- La aportación la realiza a través de su fondo Crisae Private Debt
Eva Contreras
El Sabadell ha otorgado a la multinacional tecnológica Izertis una financiación de 8 millones de euros en una operación 'bullet' a siete años que ayudará a "potenciar el desarrollo inorgánico de la consultora". La operación la realiza a través de Crisae Private Debt, sociedad creada para promover fondos de deuda privada a empresas de tamaño medio con planes de internacionalización "sólidos, con perfil de riesgo muy limitado, niveles de apalancamiento moderados y que estén interesadas en contar con una estructura de financiación diversificada más allá del crédito bancario".
Crisae respalda así la estrategia de crecimiento de Izertis, que solo durante este ejercicio ha integrado las compañías Duonet, Okode y Sidertia. Su absorción ha permitido a la multinacional tecnológica ampliar sus capacidades, al tiempo que incorpora especialidades con previsiones "de crecimiento muy elevadas" según indicaron ambas empresas.
La compra de Sidertia, la mayor de las tres acometidas, convierte de hecho a Izertis en uno de los principales actores nacionales en materia de ciberseguridad, custodia, auditoría y prevención e incorpora un amplio conocimiento y experiencia en incidentes críticos en organizaciones.
"Los recursos que conseguimos con esta financiación posibilitarán incrementar operaciones de mayor robustez como las que venimos realizando en los últimos meses, de cara a superar nuestro ambicioso Plan de Negocio", explicó la directora de Administración y Finanzas de Izertis, Lourdes Argüelles.
"Con nuestra flexibilidad, apoyamos a la compañía en la consecución de su plan estratégico", expuso a su vez el subdirector general del Sabadell y presidente de Crisae Private Debt, Raúl Rodríguez.
Izertis se ha marcado el objetivo de alcanzar los 125 millones en cifra de negocios en su plan estratégico y los 12,5 millones de ebitda normalizado en el año 2023, lo que supone duplicar la facturación del último año.
Entre 2017 y 2020 logró un crecimiento anual compuesto en cifra de negocio del 36,95%, algo que le ha valido la inclusión en el ranking de Financial Times entre las 1000 empresas que más rápido crecen orgánicamente en 36 países europeos.