Banca y finanzas

ING revoluciona el teletrabajo: liquida las reuniones eternas e impulsa la desconexión digital

  • Las reuniones solo se podrán celebrar de 10 a 16 horas
  • A partir de las 19:00 no se responderán mails ni llamadas

Laia Julbe

Con la llegada del coronavirus las empresas han dado un paso de gigante de la noche a la mañana a la hora de implantar su modelo de teletrabajo. Lo que hasta hace bien poco era una medida obligada por el confinamiento forzoso se va a convertir en muchos casos en una nueva forma de trabajar que ha venido para quedarse para siempre.

Muchas grandes empresas se han adaptado a esos cambios, pero una de las que ha revolucionado la forma en la que se entiende el trabajo es ING. Desde el banco llevan tiempo testando distintas formas de teletrabajo con pruebas piloto de distintos modelos de e-work en varios equipos del banco. Desde mucho antes incuso de la llegada del covid-19, y finalmente se ha optado por implantar un modelo 100% libre.

No habrá reuniones más allá de las 16h y durarán un máximo de 45 minutos

Desde el próximo 1 de septiembre, el banco pondrá en marcha una forma de trabajar completamente distinta para sus 1.400 profesionales del banco tendrán la opción de organizarse con total libertad, desde casa o en la oficina.

Este cambio de modelo vendrá acompañado de pautas para la desconexión y límites horarios para celebrar reuniones. Por ejemplo, estas solo se podrán celebrar de 10 a 16h y tendrán limitada su duración a 45 minutos. Y para garantizar la desconexión digital, también habrá un horario restringido, hasta las 19:00 horas, para las llamadas y el envío de correos electrónicos.

La apuesta clara de ING por la tecnología, clave para ofrecer un servicio 100% digital desde sus orígenes, ha sido fundamental para poner en marcha este nuevo modelo de trabajo.

"Esta nueva forma de trabajar supone un importante cambio de mentalidad, ya que revoluciona la forma en la que se entiende el trabajo. La flexibilidad y la responsabilidad son las dos palancas clave para que los empleados nos organicemos como mejor consideremos, siempre teniendo en consideración, además de nuestra vida personal y desarrollo profesional, las necesidades de los equipos de los que formamos parte", señala el banco en una nota.

Con este cambio de paradigma, la entidad da un paso más para mejorar la conciliación y el bienestar de los profesionales que formamos parte del grupo. Hace años implantamos el horario flexible de entrada y salida, y también trabajamos con la metodología Agile, en la que la responsabilidad de cada empleado es fundamental.