Banca y finanzas

CaixaBank promete que no hará más ajustes laborales "en los próximos tres años"

  • Gortázar pide a los partidos un Gobierno "en las próximas semanas"
  • El coste de los tipos negativos no lo pagarán "los clientes minoristas"
  • El beneficio del banco cae un 52% hasta junio por el impacto del ERE
Gonzalo Gortázar. GUILLERMO LUCAS

Dani Valero
Valencia,

No habrá más despidos colectivos en Caixabank, al menos hasta 2021. Es la promesa que deslizó este viernes el consejero delegado de la entidad financiera, Gonzalo Gortázar, en la presentación de los resultados del primer semestre del año. Preguntado por el escenario en el que se encuentra la compañía tras el ERE que acaba de cerrar ante el difícil horizonte de las oficinas bancarias, el dirigente subrayó que el proceso de ajuste "ha terminado" y que la enseña no contempla uno nuevo "en los próximos tres años". "No prevemos un ejercicio parecido en estos términos en el ámbito de nuestra perspectiva 2019-2021", destacó.

No habrá más despidos en Caixabank, al menos hasta 2021. Es la promesa que deslizó este viernes el consejero delegado de la entidad financiera, Gonzalo Gortázar, en la presentación de los resultados del primer semestre del año. Preguntado por el escenario en el que se encuentra la compañía tras el ERE que acaba de cerrar ante el difícil horizonte de las oficinas bancarias, el dirigente subrayó que el proceso de ajuste "ha terminado" y que la enseña no contempla ninguno nuevo "en los próximos tres años". "No prevemos un ejercicio parecido en estos términos en el ámbito de nuestra perspectiva 2019-2021", destacó, y añadió que, "honestamente", confía en que "después tampoco".

El dirigente subrayó que, con el ERE, CaixaBank se ha querido "anticipar" porque ve "inevitable" que "siga habiendo ajustes" en el sector tanto en España como fuera. "Estamos asistiendo a anuncios relativamente continuos porque hay presión en la actividad y por tanto hay que revisar la base de costes", ha justificado. En esta línea, señaló que tienen la "satisfacción" de haberse adelantado a aplicar esta medida en los primeros seis meses del nuevo Plan estratégico 2019-2021, porque los ratios de rentabilidad están "bajo presión". En este sentido destacó que el banco está en un retorno de recursos propios tangibles del 9,4% cuando el plan estratégico anterior fijaba un objetivo de estar entre el 9 y el 11%.

CaixaBank, según precisó el dirigente, ganó 622 millones de euros en el primer semestre de este año, un 52,1% menos que en el mismo período de 2018, precisamente porque asumió en el segundo trimestre de 2019 el coste del ERE pactado en mayo con los sindicatos, que afecta a 2.023 empleados y ha tenido un coste de 978 millones de euros para la entidad. El banco precisó que sin tener en cuenta el impacto del acuerdo laboral, que en términos netos fue de 685 millones, habría ganado 1.307 millones de euros, un 0,7% más. Por contra, destacó que el expediente permitirá un ahorro de 80 millones.

Por su parte, el margen de intereses, que refleja la evolución del negocio típicamente bancario, aumentó en el primer semestre un 1,9% en comparación a los primeros seis meses de 2018, hasta alcanzar los 2.478 millones de euros, gracias al incremento de los ingresos del crédito y los menores costes de financiación retail e institucional, según la enseña.

Pide un Gobierno "en las próximas semanas"

Preguntado sobre el asunto de la semana, el rechazo del Congreso a la investidura del candidato socialista y presidente en funciones Pedro Sánchez, Gortázar instó a los políticos a encontrar una solución a corto plazo. "La falta de Gobierno no es una buena noticia. Confiamos en que los representantes políticos trabajen en las próximas semanas para poner remedio a esta situación. Espero que lleguen a una solución por la que lleguemos a tener un Gobierno", demandó.

"Se han elegido unas personas como representantes de la soberanía popular y estoy convencido de que trabajarán para tener un Gobierno ya que es, lógicamente, un estado deseable para cualquier país. Espero y tengo confianza de que esto puede ser posible", reiteró en esta línea. Por contra, rehusó valorar la posibilidad de que se repitan las elecciones: "Soy muy malo en hacer pronósticos. Lo que está claro es que los representantes elegidos democráticamente han tenido una primera oportunidad de ponerse de acuerdo para elegir un presidente y ahora tienen unos meses para hacerlo".

En cuanto a la consolidación del escenario de tipos de interés negativos por parte del Banco Central Europeo (BCE), Gortázar lamentó la situación, si bien destacó que, como viene realizando CaixaBank hasta la fecha, la entidad financiera no trasladará su impacto a los clientes particulares, aunque "sí a las grandes contrapartidas". "No se trasladará a los clientes minoristas. Lamentablemente no es un escenario nuevo. Puede bajar hasta el menos 0,5 o 0,6%, pero ya estábamos en un entorno de tipos negativos y ya hemos decidido que no lo vamos a repercutir a nuestros clientes", indicó.

Salida definitiva de Repsol

Por otra parte, Gortázar explicó que CaixaBank ha ido vendiendo la participación del 1% del capital que aún tenía en Repsol de forma "gradual" desde abril hasta el 30 de junio, con lo que esta venta "no ha impactado en el precio de la acción", que "ha evolucionado por otros motivos". Descartó asimismo un impacto en la cuenta de resultados de este segundo trimestre provocada por esta venta.

El consejero delegado explicó que la decisión de venta se adoptó en septiembre del pasado año porque Repsol es una compañía de un sector "volátil y complicado" y por "la falta de encaje" con el sector financiero, pero "no porque no sea una compañía de bandera de la que los españoles debemos sentirnos orgullosos". De este modo, Gortázar dio por cerrado "un capítulo de una relación que ha sido muy satisfactoria".

Por otro lado, preguntado sobre si hay alguna condición para que la sede social regrese a Cataluña, Gortázar subrayó que "no hay ninguna novedad en esta materia". "Tomamos una decisión que ya explicamos y estamos aquí (en Valencia) con una vocación indefinida. En cuanto a nuestra permanencia no hay nada nuevo", zanjó.