Aragón
Aragón pone en marcha el proyecto Pharmadron para distribuir fármacos con drones
Eva Sereno
Zaragoza,
La farmacia de la localidad de Gea de Albarracín, situada a 20 kilómetros del Aeropuerto de Teruel, será el escenario en el que se pruebe el transporte de fármacos con drones.
Esta prueba piloto se prevé que se lleve a cabo en los próximos meses con el fin de probar la viabilidad del empleo de las aeronaves pilotadas remotamente en el transporte farmacéutico en núcleos rurales.
El proyecto Pharmadron, que cuenta con una subvención dentro del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) 2018 del Ministerio de Industria, pretende así validar el transporte de pedidos de medicamentos y otros productos farmacéuticos a farmacias en núcleos rurales haciendo uso de drones.
En concreto, se emplearán aeronaves pilotadas remotamente para que los pacientes crónicos, personas mayores y quienes residan en zonas de difícil accesibilidad con transporte por tierra, remotas o aisladas, tengan acceso universal a los medicamentos y sean independientes y activos en sus comunidades.
Otra de las finalidades del proyecto es realizar la distribución de medicamentos y productos farmacéuticos en situaciones metereológicas complejas o ante catástrofes naturales, entre otras.
De momento y mientras se prepara la prueba piloto, dentro del proyecto, ya se han definido las características que debe tener un dron para realizar con garantías el reparto según la normativa vigente, además de cumplirse las Buenas Prácticas de Distribución (Bpds) igual que para el reparto por tierra. Es decir, con un contenedor específico, fabricado con materiales avanzados, refrigerado, aerodinámico y ligero para el transporte de medicamentos y otros productos farmacéuticos.
Este proyecto, que se está presentando en la feria Expodrónica, se está llevando a cabo con la participación de varios agentes implicados como el caso de la empresa Novaltia, una de las principales cooperativas de distribución farmacéutica de España que aporta su conocimiento y experiencia, así como con la empresa de drones Delsat, cuya actividad en esta iniciativa se centra con la tecnología.
Además, participa el Aeropuerto de Teruel como centro de pruebas y en el que se realizarán las pruebas de campo, aparte de contar también con la ingeniería y consultoría VeaGlobal, la Plataforma Aeroportuaria de Teruel-PLATA, y el Cluster Aeroespacial de Aragón-AERA.