Aragón

Panishop abre su escuela artesana para difundir la cultura del pan


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La empresa, especializada en la elaboración de panes de calidad y de masa madre, ha puesto en marcha una novedosa iniciativa en Zaragoza. Se trata de la Escuela Artesana Jorge Rébola dentro de la que se llevarán a cabo diversos talleres y actividades para todos los públicos para acercar la cultura del pan y poner en valor este alimento.

    Panishop ya llevaba desde el año 1999 con una escuela abierta de formación para el personal interno de la empresa. Y, ahora, da un paso más con la Escuela Artesana Jorge Rébola con el fin de hacer actividades para el público en general.

    Esta escuela, situada en la calle José María Larra de Miguel 24, tiene por objetivo "dar a conocer todo lo que hacemos. Elaboramos panes de masa madre y queremos divulgar la cultura del pan", además de explicar las diferentes formas de cómo se puede utilizar este alimento, según ha explicado José Rébola, director comercial de Panishop a elEconomista.es

    Las actividades se articularán en torno a talleres que tendrán una duración de unas dos horas en las que podrán participar hasta 12 personas. "Son para el público en general, los consumidores, aunque también habrá alguno para un público más profesional para, por ejemplo, explicar cómo maridar el pan y los platos".

    "El cliente tiene más interés en lo que se lleva a casa", sobre todo, ante la necesidad de seguir una alimentación saludable. La vida sana pasa por una alimentación saludable. Muchas veces nos bombardean con informaciones sobre la alimentación saludable, pero no siempre queda claro". Con estos talleres, se pretende ahondar así también en aclarar todos estos aspectos que rodean al pan y máxime con la entrada en vigor de la nueva normativa sobre los ingredientes de los panes.

    "Llevamos tiempo haciendo panes bajo las '3S' (sano, sabroso y saludable) -llevan desde 1902 elaborando pan-, y hemos encontrado la forma de transmitir la información de una forma amena y práctica" para que toda la información sea fácilmente comprensible.

    De momento, se han organizado ya tres actividades, a modo de prueba piloto, con el fin de arrancar ya el mes de septiembre, tras las vacaciones estivales, con la programación de actos.

    Los talleres serán realizados por Raúl Ruiz, chef titular, además de participar cocineros y profesionales de Panishop. Entre los actos ya programados está el taller creativo de aperitivos y tapas sobre pan, que tendrá lugar ya este 19 de junio, así como la cata de panes con masa madre de cultivo, que se desarrollará el día 25 de junio. Posteriormente, el día 3 de julio, se impartirá el taller creativo 'Dulces pantásticos''

    Entre los actos que se prevé que se organicen próximamente están, por ejemplo, los centrados en cómo hacer pan en casa, así como talleres con niños y colegios para que conozcan los secretos del pan o puedan celebrar su cumpleaños de una manera diferente.

    Para apuntarse a estas actividades, dentro de la web de Panishop se ha habilitado un espacio para la escuela donde también se irá informando de las sucesivas actividades que se organicen, así como a través de las redes sociales. Además, se ha dispuesto el correo electrónico escuela@panishop.com