Aragón

El impacto de la Inteligencia Artificial en la sociedad centra el nuevo foro tecnológico y empresarial

  • El encuentro tendrá lugar este jueves, 30 de mayo, en la sede de CEOE Aragón

elEconomista.es
Zaragoza,

El Foro Tecnológico y Empresarial, organizado por el I3A, la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico y CEOE Aragón, aborda el impacto global de esta tecnología disruptiva de la mano de cuatro expertos en tecnologías de Inteligencia Artificial, que debatirán acerca de las consecuencias de su implantación progresiva en todos los ámbitos de la sociedad.

Los principales expertos afirman que la Inteligencia Artificial es una de las tecnologías que más influirá en la rápida transición hacia una nueva sociedad y modelo económico.

Una revolución tecnológica que, además de conllevar nuevos desarrollos innovadores, debe contemplar los cambios en las condiciones sociales que trascienden los productos y servicios, y que con toda certeza serán alteradas por la entrada de la Inteligencia Artificial de manera transversal.

En este contexto, esta nueva jornada del Foro Tecnológico y Empresarial reflexionará sobre los complejos problemas sociales, económicos, éticos o legales suscitados por la implementación generalizada de la Inteligencia Artificial.

En concreto, a lo largo de la jornada, se hablará de las implicaciones en el mercado laboral, en el modelo educativo, los sesgos en el diseño, la necesaria modificación de la legislación en vigor o las relaciones dentro de la propia sociedad con los nuevos servicios y sistemas desarrollados, con profesionales que están liderando estos procesos en el ámbito nacional.

El encuentro, que tendrá lugar este jueves 30 de mayo en la sede de CEOE Aragón, contará con cuatro expertos de relevancia nacional que trabajan en la actualidad en organizaciones en las que la Inteligencia Artificial es la tecnología principal.

Dentro de ellos, está Raúl Arrabales, doctor en Inteligencia Artificial, fundador de la empresa Serendeepia y que tiene una gran experiencia trabajando con empresas del sector, así como Javier Ordoñez, quien es también doctor en Inteligencia Artificial y que trabaja como Lead Data Scientist en la empresa StyleSage y tiene un marcado perfil investigador y divulgador de estas tecnologías.

El foro contará a su vez con Javier Orús, matemático de formación y que está especializado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Además, es director y cofundador de la empresa aragonesa PredictLand.

También estará Santiago Trasoyeres, que cuenta con una amplia experiencia en ámbitos académicos y profesionales, siendo actualmente Chief Technology Officer en la firma aragonesa Brainy Inteligencia Semántica.

Además, Manuel González Bedia, profesor de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza e investigador del I3A en Sistemas Cognitivos moderará y dinamizará una mesa redonda en la que se tratará de debatir, junto con el público asistente, acerca del impacto de las tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial en la sociedad, incluyendo aspectos que habitualmente no se tratan en profundidad como son su aplicación en la educación, la política o su posible impacto en la legislación.