Aragón

Grupo Hierros Alfonso doblará su capacidad producción con la nueva planta en Huesca


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    Hierros Huesca, empresa del Grupo Hierros Alfonso, inaugurará este viernes su nueva planta en la Plataforma Logística de Huesca, que está dotada con la última tecnología en logística productiva. Con su puesta en marcha, se doblará la capacidad de producción.

    Hierros Huesca refuerza su apuesta en la provincia oscense con esta nueva planta en la Plataforma Logística de Huesca.

    La empresa comenzó su actividad hace algo más de 30 años en el polígono SEPES de la capital oscense y, ahora, da un paso más en su actividad con la puesta en marcha de la nueva planta, que se convertirá en un centro de excelencia dentro del grupo, dedicado a la fabricación de ferralla.

    En esta nueva planta de Hierros Huesca, que registra unas ventas superiores a los seis millones de euros y emplea a 25 personas, se han incorporado avanzados sistemas informáticos para optimizar el consumo de acero corrugado y lanzar órdenes de producción desde la oficina técnica.

    Estas innovaciones tecnológicas situarán a la planta en la vanguardia de la fabricación de ferralla, además de permitir liderar la producción en la provincia de Huesca, según han indicado desde la compañía.

    Son innovaciones que se han puesto en marcha en esta planta, que cuenta con siete muelles con flujo de material único para carga y descarga y servicios a proveedores.

    El reciento tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados, con un edificio industrial y logístico de 5.672 metros cuadrados, un bloque anexo para usos administrativos y auxiliares de la actividad principal de 332 metros cuadrados y un área de movimiento circundante de 3.996 metros cuadrados.

    El grupo Hierros Alfonso, que nació en Zaragoza en los años 60, tiene su sede central en Zaragoza. Además, está instalada en Huesca, Ejea de los Caballeros, Alcañiz y Soria.

    En la actualidad, tiene más de 4.000 clientes, principalmente, en Aragón. En 2018, facturó 34 millones de euros. Su cuota de mercado es del 55%.