Aragón
El precio de la vivienda en Aragón sube un 4,64%
elEconomista.es
Zaragoza,
El precio medio de la vivienda en la comunidad aragonesa se situó en el mes de febrero en 1.247 euros por metro cuadrado, lo que supone una caída del 0,85% en relación al mes de enero.
La vivienda de segunda mano en Aragón en febrero de 2019 tuvo un precio medio de 1.247 euros por metro cuadrado. Esta cifra supone un descenso mensual del 0,85%. Sin embargo, en términos interanuales, se ha producido un incremento del 4,64%, según los datos de Pisos.com
Aragón se ha situado como la cuarta autonomía más barata del país, por detrás de Castilla-La Mancha (904 euros por metro cuadrado), entre otras.
En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2019 registró un precio medio de 1.701 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del 0,10%. En términos interanuales, se ha producido una subida del 8,07%.
Dentro de Aragón y de acuerdo con los datos de Pisos.com, Teruel se convirtió en la capital más asequible de la región. No obstante, en todas las provincias aragonesas se produjo una bajada de precios. Por ejemplo, en el caso de Teruel, la bajada fue del 2%), siendo el cuarto recorte más intenso del país, mientras que los descensos de Huesca (-0,94%) y Zaragoza (-0,70%) fueron más contenidos.
En relación a febrero de 2018, Zaragoza (11,77%) fue la décima provincia que más subió de España, mientras que Huesca (1,50%) contuvo su ascensos y Teruel nuevamente registró una bajada del precio de la vivienda del 1,51%. A pesar de ello, es la segunda en la que menos descendió en España.
En concreto, con un precio de 848 euros por metro cuadrado, Teruel fue la quinta provincia más barata de España en febrero de 2019. Por su parte, el resto de provincias son algo más caras en materia de vivienda: Huesca (1.223 euros por metro cuadrado) y Zaragoza (1.302 euros por metro cuadrado.
En relación a las capitales aragonesas, Teruel (-4,97%) fue la capital española que más se devaluó en el último mes, y Huesca (-3,85%) fue la segunda. Por su parte, Zaragoza (-0,09%) arrojó el segundo recorte más contenido de España.
Los datos de Pisos.com también reflejan que Huesca (19,92%) fue la octava capital española que más creció de un año a otro, y Zaragoza (16,80%) la décimo tercera. Por el contrario, Teruel (0,89%) fue la capital española que menos se revalorizó. De esta manera, con 1.241 euros por metro cuadrado en febrero de 2019, Teruel fue la capital de la región más asequible. En Huesca, el precio se situó en 1.250 euros por metro cuadrado, y en Zaragoza, en 1.607 euros por metro cuadrado.