Aragón

La AIReF recomienda a Aragón medidas para compensar la evolución del gasto


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La Autoridad Independiente de Autoridad Fiscal (AIRef) ha recomendado a la comunidad aragonesa medidas para compensar la evolución del gasto en 2019, ya que considera "improbable" que Aragón alcance en 2019 el objetivo de déficit del 0,1% del PIB. Estas medidas deben ir dirigidas así a reducir la brecha y compensar la evolución del gasto.

    Esta es una de las principales recomendaciones que la AIReF ha realizado a Aragón en el 'Informe sobre las líneas fundamentales de Presupuestos 2019 de la Comunidad autónoma de Aragón' tanto en la planificación del proyecto de presupuestos para 2019 o bien en la prórroga presupuestaria.

    En concreto, el informe refleja la improbabilidad de que Aragón alcance en 2019 el objetivo de déficit del 0,1% recogido en las previsiones de la comunidad por el escaso margen de ajuste que se desprende de la evolución de los ingresos y gastos, incluso aunque se aplicaran ingresos extraordinarios similares a los de 2018 (como los de la indemnización reclamada por el caso PlaZa). En concreto, es necesario un ajuste de tres décimas.

    Además, señala que el nivel de ingresos que alcanzará Aragón en 2019 será inferior al previsto en las líneas de presupuestos de la comunidad, siendo la principal discrepancia la relativa a la estimación de los fondos de la Unión Europea. En concreto, se calcula que los recursos, en su conjunto, bajen más de una décima de su peso en el PIB.

    Sin embargo, la AIReF también indica que, en el caso de tener en 2019 ingresos similares a los de 2018, se podría alcanzar un nivel similar e, incluso, superior al estimado en las previsiones autonómicas.

    La AIReF considera que Aragón tiene que poner en marcha palancas para tratar de cerrar la brecha, además de continuar con el proceso de consolidación que hasta ahora se ha venido realizando en los últimos ejercicios, sobre todo, si se produce ese escenario menos favorable que el previsto en 2019 en materia de los recursos a percibir.

    Una recomendación que la AIRef igualmente considera conveniente que se ponga en marcha porque estima que, en 2019, la comunidad aragonesa alcanzará un nivel de empleos superior al previsto en las previsiones, al considerar un nivel de partida superior en 2018, y un crecimiento más acusado de los gastos corrientes.

    Esta situación, junto con la consideración de un menor impacto favorable de las medidas normativas adoptadas, conduce a que se espere un mayor crecimiento del gasto computable que el estimado por Aragón, observándose un riesgo moderado de incumplimiento de la regla.