Aragón

Mercadona sustituirá en marzo las bolsas de plástico en sus establecimientos en Aragón


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La empresa avanza en la implantación de esta medida, que ya comenzó a poner en marcha el año pasado con el fin de sustituir las bolsas de plástico por las de papel o material reciclado.

    El proceso de cambio se inició el año pasado en un total de 66 tiendas situadas en Valencia, Bizkaia, Barcelona, Cantabria, Illes Balears, Ceuta y Melilla y, ahora, la compañía va a llevar su apuesta por la economía circular al resto de los establecimientos de la cadena.

    La previsión es que en la comunidad aragonesa esta medida se implante en el mes de marzo y que entre los meses de febrero a abril llegue también a otras autonomías como Catalunya, Madrid y Navarra, alcanzado las más de 1.600 tiendas a mediados del mes de abril.

    El proceso consistirá en sustituir las bolsas de plástico por las de papel o material reciclado, que serán reutilizables. Esto permitirá a Mercadona ahondar en la Economía Circular con el reciclaje de 3.000 toneladas anuales de plástico de los embalajes de las tiendas para que se hagan bolsas de material reciclado. Una acción para la que implicará de forma activa a clientes, proveedores y empleados.

    Los clientes tendrán a su disposición varias opciones para hacer la compra como una bolsa de papel (diez céntimos), la bolsa con una composición de entre el 50% y el 70% de plástico reciclado procedente del plástico del embalaje de las tiendas de la compañía (10 céntimos) y la cesta de rafia (50 céntimos).

    Esta medida se complementa con un nuevo mueble que se ha instalado para las bolsas de plástico que utilizan los 'jefes' -como Mercadona denomina a sus clientes-, que incorporan un nuevo sistema dispensador que reduce su despilfarro. Además, el mecanismo de reposición es más fácil e intuitivo que el precedente, lo que facilita a su vez la tarea al empleado de la sección.

    Las medidas sostenibles de Mercadona no acaban aquí porque, antes del año 2021, la empresa quiere que las bolsas sean sustituidas por otras de material compostable.

    Mientras se consigue este objetivo, la compañía ha apostado por reducir el consumo de plástico y se ha suprimido la zona de precorte para disminuir la cantidad de plástico que quedaba en el soporte y que era desechada.

    Mercadona fue en el año 2011 la primera empresa en su sector en introducir iniciativas para reducir la utilización de las bolsas de plástico de un solo uso. Ya en 2010 fue pionera en el reciclado de plástico con proyectos como el llevado a cabo con el proveedor totales SPBerner para la incorporación de una nueva línea de menaje (cubos, barreños, palos de escoba y fregonas), fabricada con el plástico recuperado de los invernaderos.