Nueva campaña de CEOE Aragón para fomentar la cultura preventiva en edades tempranas
elEconomista.es
Zaragoza,
En los talleres de prevención de riesgos participan más de 1.000 niños y jóvenes con empresas y centros educativos para fomentar la cultura preventiva desde edades tempranas e incrementar su efecto en la seguridad laboral.
Un total de 40 talleres con más de 1.000 participantes impartirá la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón), dentro de su undécima campaña dedicada a fomentar la prevención de riesgos y los primeros auxilios entre los niños y jóvenes aragoneses.
Las sesiones, que se desarrollan en colaboración con empresas y centros educativos de todo Aragón, están orientadas a inculcar desde edades tempranas la cultura de la prevención con el fin de que esté más fuertemente arraigada en los empresarios y trabajadores del futuro.
En esta edición, participan en los talleres las empresas Baxter (Sabiñánigo), Casting Ros (Utrillas), Budenheim (La Zaida), La Zaragozana, Dana Automoción, FCC, Tereos, DKV, Inycom, Atlas Copco y Adient.
Por su parte, los centros educativos son los zaragozanos San Valero, Salesianos, Marianistas, Montessori, Sagrada Familia, Avempace, Montearagón, así como los de Sástago, Velilla y Gelsa; los oscenses Salesianos Monzón y Santa Ana, Montecorona y Puente Sardás en Sabiñánigo; y los turolenses Lázaro Carreter de Utrillas y Gloria Fuertes de Andorra.
Los talleres son prácticos y su contenido está adaptado a las edades de los participantes, que comprende desde los 8 años hasta estudiantes de ciclos formativos medios y superiores.
Las sesiones incluyen formación y actividades sobre prevención de riesgos y accidentes en el hogar, seguridad vial, prevención de riesgos laborales y primeros auxilios.
Los talleres, que se prolongarán hasta finales de año, tienen lugar gracias a un convenio de la Confederación con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón para impulsar la Seguridad y Salud en el Trabajo tanto con acciones formativas e informativas dirigidas al tejido productivo como con estas más orientadas al medio plazo. La iniciativa fue galardonada por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (AESST).