Grupo Sesé prevé facturar 134 millones más hasta los 815 millones en 2018
Eva Sereno
Zaragoza,
La compañía cuenta con una flota de camiones que supera las 3.000 unidades y realiza más de 9,5 millones de ensamblajes al año. Con presencia en más de 40 ciudades de 15 países, trabaja para empresas del sector del retail, industria y automoción, entre otros.
Grupo Sesé, operador logístico global especializado en soluciones integrales para la cadena de suministro, prevé facturar este año 134 millones más, estimándose que finalizará el ejercicio de 2018 con una facturación de 814 millones de euros.
Desde su nacimiento hace 50 años como una pyme familiar con la actividad centrada en la compra, venta y transporte de productos agrícolas en la localidad turolense de Urrea de Gaén, ha ido creciendo, siendo especialmente significativo el salto dado a raíz de su apuesta por la internacionalización.
De hecho, desde ese salto exponencial en el año 2008, la empresa ha ido aumentando su presencia no solo en el extranjero, sino también dentro de Aragón, ya que cuenta con sedes en El Burgo de Ebro, Alagón, Pedrola y Monzón, además de la situada en la Plataforma Logística de Zaragoza. Tan solo en la comunidad aragonesa emplea a 1.600 personas, siendo relevante el número de empleados que se han incorporado a la compañía a través de tres acuerdos de formación con compromiso de contratación que firmó con el INAEM en los años 2017 y 2018 y que permitieron formar a 275 personas en transporte de mercancías por carretera y en conducción de vehículos clase C y C+E.
En la actualidad, la empresa, que emplea a más de 8.500 personas, está presente en más de 40 ciudades de 15 países diferentes y cuenta con una flota de camiones de más de 3.000 unidades. Grupo Sesé, que realiza más de 9,5 millones de ensamblajes al año, opera principalmente para firmas del sector del retail, industria y automoción entre las que se encuentran Zara, Coca-Cola, Saica, Siemens, Opel o Audi, entre otras.
Precisamente, en la sede de PlaZa, la compañía también tiene el centro especial de empleo -Sesé Integra Norte SL-, que cuenta con el apoyo del INAEM y en el que están empleadas un total de 14 personas con discapacidad. En estas instalaciones, se ofrecen servicios de operador logístico, así como soldadura térmica por punteo y digitalización de documentos.
Los planes de crecimiento y la actividad de la empresa, que tiene el sello RSA, han sido explicados en el transcurso de una visita realizada por la Consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, a las instalaciones en PlaZa.
Durante esta visita, Gastón ha destacado la evolución de la empresa, que le ha llevado a convertirse en mucho más que "un grupo de transportes" gracias a su know how en logística, así como la apuesta por la innovación a la que destinan alrededor de 6 millones de euros al año.
En esta línea, se enmarca la adhesión de Grupo Sesé al patronato de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, que tiene por fin el desarrollo de nuevos proyectos y tecnologías existentes en el mercado para estar en la vanguardia de la I+D+i, entre otros objetivos.