Aragón
Aragón será la comunidad que más crecerá este año
Eva Sereno
Zaragoza,
La comunidad aragonesa crecerá el 3,1% en 2018, siendo la autonomía más dinámica en el conjunto de España, según la última previsión del avance regional del Producto Interior Bruto presentada por el Centro de Predicción Económica (CEPREDE).
De acuerdo con estos datos, Aragón continuará siendo la comunidad más dinámica en el conjunto de España en este año 2018, ya que se prevé que el PIB crezca el 3,1%. Un crecimiento que, sin embargo, en comparación con el año anterior es ligeramente inferior, ya que 2017 se cerró con un crecimiento del 3,6%.
Esta predicción se ha realizado tras incorporar las cifras del segundo trimestre de Contabilidad Trimestral, que reflejan una ligera desaceleración. En el caso de Aragón, ha sido de -0,3 pp, aunque no impide que se alcance el 3,1% a finales de 2018 ni que sea la comunidad más dinámica.
Aragón, como sucedió en 2017, vuelve a situarse en cabeza del crecimiento económico, ya que seguirá siendo la comunidad que más crece, superando la evolución de otras autonomías como Baleares, que crecerá el 3%; Murcia con el 3%, Cataluña con el 2,9%, Galicia con el 2,9%, Madrid con el 2,9%, Navarra con el 2,9% y Comunidad Valenciana con el 2,8%.
Tanto Aragón como estas comunidades se sitúan por encima de la media nacional que se situará a finales de año en el 2,7%, según los datos de Ceprede. En esta línea de crecimiento se hallan otras autonomías como Asturias y País Vasco, mientras que el resto de comunidades crecerá por debajo de la media española, experimentando avances que se sitúan entre el 2% y el 2,6%.
Para realizar estas predicciones, Ceprede ha tenido en cuenta quince indicadores de la actividad económica, como los afiliados a la Seguridad Social, el IPI, el consumo de combustibles, las matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones. Esta información está modelizada considerando la base de datos oficial del INE para la contabilidad regional (CRE).