La automoción se viste de largo para celebrar los diez años del Cluster CAAR
Eva Sereno
Zaragoza,
El Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) ha celebrado su décimo aniversario en el marco de la II Noche del Cluster de la Automoción dentro de la que se reunieron empresas y representantes institucionales y sectoriales para conmemorar estos diez años, poner en valor la importancia de este sector en la comunidad aragonesa y abordar los retos futuros que tienen ante sí, además de reconocer el trabajo realizado por las compañías del sector y entidades. Ub Group, Converzar, Airtex y Arcelor Mittal fueron las distinguidas junto con el departamento de Economía del Gobierno de Aragón desde el que se propuso la creación de un lobby para defender el sector. Una entrega de premios en la que no faltaron también "distinciones sorpresa".
El Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) ha celebrado sus diez años de vida con buenos datos de actividad y resultados de las 75 empresas y entidades que lo conforman y que cerrarán el año 2018 con una facturación conjunta de 2.500 millones de euros y la generación de más de 1.600 nuevos puestos de trabajo, el 10% más que los que se crearon en 2017.
"Son diez años de esfuerzo y de sacrificio", manifestó el presidente de CAAR, Benito Tesier, ya que el cluster se creó en 2008, fecha en la que estalló la crisis económica y que impulsó la necesidad del sector de reinventarse, haciendo a su vez que la "innovación corriera por nuestras venas". Hoy en día, la automoción aragonesa es "un ecosistema sano" y con capacidad para poder competir en los mercados internacionales y de convertir a Aragón en un hub de Europa. "Hemos hecho bien los deberes para superar los retos".
Tesier destacó la importancia del cluster, que definió "como una gran familia que hace que tengamos un gran músculo", lo que se ha debido al trabajo realizado desde esta agrupación empresarial y por la implicación del tejido empresarial.
Precisamente, en esta II Noche del Cluster de Automoción en Aragón se quiso distinguir el trabajo realizado por las empresas y entidades a través de la entrega de los II Premios CAAR. El galardón a la Pyme Innovadora fue para Ub Group por su actividad vinculada con la investigación, desarrollo e innovación tanto en producto como en proceso, lo que ha redundado en una mejora de la competitividad empresarial.
Por su parte, en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial, se distinguió a Converzar en el apartado de pyme y a Airtex en el de Gran Empresa. Finalmente, el premio Excelencia Empresarial fue para Arcelor Mittal por su actividad encaminada a la mejora continua y a la excelencia.
Constituir un lobby
Además, también se hizo entrega del premio especial CAAR Industria de Aragón al Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno aragonés por el apoyo que se ha venido dando de forma continuada al sector y a las empresas. La consejera de Economía, Marta Gastón, fue la encargada de recoger este galardón en nombre de las 1.040 personas que forman parte del departamento.
Durante su intervención, Marta Gastón destacó la actividad del cluster y el trabajo realizado en estos diez años, además de poner de manifiesto la importancia de este sector que desde el Gobierno de Aragón se va a seguir apoyando a través de iniciativas como las manifestaciones de interés en torno a la movilidad del futuro y que ha superado todas las expectativas del departamento y también del propio cluster tanto en número de iniciativas como en las innovaciones que se plantean y las alianzas establecidas por las empresas. Estas manifestaciones serán ahora evaluadas para, posteriormente, sacar la convocatoria con la dotación presupuestaria necesaria.
Una iniciativa, que se gestó en el seno de la Mesa de la Automoción de Aragón, y que permitirá que el sector pueda afrontar retos futuros y los cambios que se están produciendo en el campo de la movilidad y que se suma a otras iniciativas como Mobility City -se pone en marcha con la Fundación Ibercaja y con la colaboración del cluster-, para ser referentes en el sector de la automoción.
Un sector que tiene un peso específico -el 4,3% del valor añadido bruto de la economía aragonesa-, pero que todavía se tiene que impulsar más y poner en valor para lo que la consejera de Economía abogó por configurar un lobby para la defensa del sector de la automoción.
Además de estos premios, en el transcurso de la noche, también hubo otras sorpresas para destacar el trabajo, el apoyo y la actividad en este sector de actividad, pero desde un punto emotivo y personal.
En este caso, las placas fueron para el presidente fundador del cluster CAAR, Juan Manuel Blanchard; el ex consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y el director de Opel España, Antonio Cobo, quien bromeó con la sorpresa de este reconocimiento al expresar que en "la industria de la automoción no debemos tener sorpresas" porque en este sector, "si no se planifica ni se sabe el trabajo, no funciona", así como sobre la necesidad de los halagos porque "son un peligro. Salimos de aquí eufóricos y creemos que tenemos el mundo ganado, pero la realidad es distinta" porque hay que "solucionar los problemas entre todos, mejorar la competitividad en este mundo abierto que es tremendamente complicado. Opel no funciona sin que seáis efectivos. Sin vuestra competitividad es imposible". Y ahí dejo el reto de los productos para los próximos cinco años y una reducción de un 20% en el coste de cada uno de los que se manden a la planta de Figueruelas (Zaragoza).
Además, también hubo sorpresa para Benito Tesier, presidente del Cluster CAAR, y para David Romeral, gerente de CAAR por su labor al frente de esta agrupación empresarial.