Aragón
MAZ poco el foco en la seguridad de los pacientes a través de nuevas tecnologías
elEconomista.es
Zaragoza,
La Mutua ha instalado un simulador de vuelco y de conducción, un medidor de colesterol o glucosa o innovaciones tecnológicas para mostrar cómo se puede mejorar la atención al paciente.
En el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, MAZ, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Número 11, ha organizado una serie de conferencias y actividades para promover una mejor asistencia sanitaria con el objetivo de optimizar la situación de los pacientes en el entorno médico.
Bajo un formato de puertas abiertas, MAZ se ha dirigido a pacientes, familiares, sanitarios o médicos para que puedan comprobar y conocer información que pone de manifiesto cuáles son los puntos más importantes para mantener el grado más alto de seguridad de los pacientes, según han indicado en una nota de prensa.
Por ejemplo, los asistentes han podido comprobar las bacterias que se encuentran en las manos, para lo cual es importante realizar una buena limpieza tras una atención sanitaria, o ver las innovaciones tecnológicas, entre las que se encuentran unas gafas de realidad virtual o asistentes virtuales, que permitirán al paciente ponerse en contacto con el personal de planta o controlar el ambiente desde la cama.
Médicos y personal sanitario han tenido la oportunidad de experimentar el traslado de pacientes por las escaleras con una silla de ruedas especial o descubrir los parámetros de medición del colesterol, triglicéridos y glucosa.
La jornada también persigue mejorar la asistencia sanitaria fuera de las puertas del hospital. De esta forma, en relación a los últimos datos de MAZ sobre accidentes laborales, también se ha instalado un simulador de vuelco y de conducción para que los sanitarios pudieran aprender a abrocharse correctamente los cinturones o a conducir bajo situaciones adversas, como lluvia o niebla.
Para Manuel Gil, organizador de la jornada y responsable de Calidad e Innovación de Mutua MAZ, la clave está en "enseñar a utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la salud de los pacientes y difundir medidas de seguridad para todos ellos. Es importante difundir y concienciar a todo el mundo con la seguridad".
El principal objetivo que buscaba esta jornada, como ha apuntado el director gerente de Mutua MAZ, Guillermo de Vílchez, "es mejorar la seguridad de los pacientes mientras están en el centro hospitalario. La Organización Mundial de la Salud ha publicado unos datos que muestran que uno de cada un millón de personas que viaja en avión tiene algún tipo de daño por temas de bacterias o infecciones; sin embargo, en el mundo de la sanidad es uno de cada 300 pacientes, y eso es algo que no debería ocurrir".
La jornada se enmarca en el documento de la Declaración de Tokio, firmado hace unos meses, y que solicitaba a los agentes de atención sanitaria difundir mejoras en la sanidad del paciente e incorporar mejoras continuas en su atención.