Aragón
El PP presenta enmiendas para que la reforma de Sucesiones y Donaciones se aplique ya en octubre
Eva Sereno
Zaragoza,
El PP ha presentado siete enmiendas al Proyecto de Ley de Modificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones con las que pretenden introducir algunos cambios como la entrada en vigor el día 1 de octubre. Además, recoge algunas propuestas de Aragón Stop Sucesiones.
El portavoz de Hacienda del grupo parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, Antonio Suárez, ha explicado que su formación ha presentado un total de siete enmiendas a este proyecto de ley.
"Nos parecía lo correcto -ha indicado- y lo más serio presentar enmiendas al proyecto de ley que se correspondieran específicamente con lo acordado con el PSOE, aunque nuestros planteamientos siguen vigentes y seguiremos defendiéndolos como hasta ahora".
Las siete enmiendas presentadas -todas recogen lo acordado entre PP y PSOE-, comprenden principalmente cinco aspectos como la entrada en vigor el día 1 de octubre de 2018 y la bonificación del 65 por ciento sobre la cuota para la adquisición de vivienda habitual del fallecido por parte del cónyuge, descendientes y ascendientes, siempre que el valor de la vivienda no supere los 300.000 euros. Una modificación que es compatible con la reducción de 500.000 euros que contiene el proyecto de ley.
Además, las enmiendas pretenden introducir mejoras en las herencias entre hermanos, al elevar la reducción establecida en la legislación estatal y llegar hasta los 15.000 euros, y fijan la bonificación del 65 por ciento en Donaciones de padres a hijos con el límite de 500.000 euros.
En cuanto a las compañías, la enmienda alude a la eliminación de las limitaciones a empresas que coticen en bolsa y la reducción del 20% al 10% en el porcentaje de control que debe tener la familia (hasta cuarto grado) en la empresa.
Además, también se ha presentado una octava enmienda que recoge una propuesta de Aragón STOP Sucesiones y "que vamos a presentar casi todos los grupos".
En esta octava enmienda, se plantea la reducción del 100% del impuesto para los cónyuges ascendientes y descendientes de los fallecidos por actos de terrorismo o por violencia de género.