Aragón

Housfy llega a Zaragoza para vender pisos sin comisiones ni intermediarios


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    Housfy comenzará a operar este mes de agosto en Zaragoza y zonas cercanas con el fin de facilitar la venta de pisos a través de su plataforma tecnológica con la que se desintermedia el proceso de compraventa de una vivienda al eliminar las comisiones de agencias. Un sistema con el que se reduce el tiempo de venta del piso y el vendedor puede llegar a ahorrarse hasta 15.000 euros en cada transacción. Para llevar a cabo esta expansión, invertirá 250.000 euros.

    La plataforma tecnológica de compraventa de inmuebles sin comisiones ni intermediarios Housfy amplía su radio de acción y llega a Zaragoza este mes de agosto con el fin de facilitar la compraventa de vivienda de particular a particular y convertirse y consolidarse como una de las agencias inmobiliarias más grandes de la ciudad y del área metropolitana como ya ha sucedido en Madrid o Barcelona.

    La llegada a Zaragoza "es un paso muy importante para consolidar el negocio en España" y ofrecer el servicio en uno de los puntos clave del territorio español, ha explicado Albert Bosch, consejero delegado y fundador de de Housfy.

    A raíz de esta expansión, Housfy va a invertir el siguiente curso alrededor de 250.000 euros en Zaragoza para contratar comerciales, fotógrafos e invertir en publicidad y marketing online.

    El objetivo de Housfy, que se fundó en 2017, es seguir con la misma línea de actividad desarrollada en Madrid y Barcelona, donde es una agencia inmobiliaria de referencia con la venta de 300 inmuebles en su primer año. Sólo en el área metropolitana de Barcelona vende 45 pisos al mes. De hecho, la empresa es la inmobiliaria que más ha crecido en España en 2018 y ya se sitúa entre las agencias más grandes de país.

    Operaciones más económicas y rápidas

    Housfy es una herramienta digital para que los propietarios vendan una vivienda sin comisiones ni intermediarios, de particular a particular. Housfy cobra un servicio fijo de 2.990 euros, mientras que las agencias españolas aplican un 5% en comisiones, lo que en las grandes ciudades puede suponer un coste de hasta 15.000 euros para el vendedor en cada transacción. Una operativa con la que, en el último año, Housfy ha conseguido ahorrar cinco millones de euros en comisiones a sus clientes.

    Además, Housfy mejora el servicio y los resultados de las agencias inmobiliarias tradicionales gracias al modelo digital y al reducir el tiempo medio de venta en España de ocho meses a 40 días. En la actualidad, vende 60 pisos al mes en un plazo medio de 43 días.

    Housfy -fundada por Albert Bosch, Miquel A. Mora y Carlos Blanco (a través de Nuclio Venture Builder)-, ha cerrado rondas de financiación de 700.000 euros y 1.000.000 euros. Entre sus inversores, están nombres como Javier Rubió, Dídac Lee, Iñaki Ecenarro o los fundadores de Social Point.