Aragón

La ginebra Hendrick's se hace un hueco en el mercado español


    Eva Sereno

    Eta ginebra ha vendido alrededor de 500.000 botellas en España, dentro del segmento super premium, siendo el mercado zaragozano decisivo en su comercialización y evolución de la compañía.

    La ginebra Hendrick's se está abriendo paso en el mercado español. La firma, que comenzó a introducirse en España hace aproximadamente unos diez años, ha conseguido aumentar sus ventas y alcanzar las 500.000 botellas en el país dentro del segmento super premium.

    Unas ventas en las que el área Noreste es clave, ya que "es la base de nuestro negocio. El 20% de las ventas se realizan en esta zona" en la que está incluida Zaragoza y la comunidad aragonesa", según ha explicado José Luis Puertas, Brand Manager de Varma, a elEconomista.es

    Y el objetivo es seguir aumentando las ventas y creciendo en este mercado, principalmente, en la comunidad aragonesa. "La ambición es seguir creciendo y ganar más cuota de mercado. Es una bebida de moda".

    Precisamente, por la importancia del mercado zaragozano, Hendrick's Gin ha incluido a Zaragoza en la celebración este año del Día Mundial del Pepino para lo que ha instalado los Unusual Banks o cajeros inusuales en los que a lo largo de la mañana se han podido canjear pepinos por "pepino monedas".

    Una nueva divisa que tiene un valor de dos euros para poder hacer compras en establecimientos adheridos a esta iniciativa.

    "Es el segundo año de celebración del Día Mundial del Pepino a nivel global. El año pasado solo lo hicimos en Madrid y nos quedamos con ganas de llegar a más ciudades como Zaragoza, que es importante, para homenajear al pepino".

    Y este año la iniciativa ha llegado a Zaragoza para rendir este homenaje al pepino y dar a conocer aún más esta ginebra, que es un tanto particular. Sus principales diferencias ya se encuentran en el origen: "es escocesa" frente a las ginebras que tradicionalmente son inglesas.

    Además, "a pesar de las ventas", que se realizan a nivel mundial, se "mantiene un proceso artesanal. La receta solo la conocen tres personas".

    No obstante, lo que más llama la atención es su "infusión de pepino y rosa", que se emplea en su proceso de elaboración y destilación, así como su manera de servir, ya que siempre se acompaña de una rodaja de pepino.

    Sin embargo, a pesar de la presencia del pepino, la ginebra no coge su sabor. "Aporta frescor. Hace que sea un trago muy suave y agradable a paladar".