Aragón

Pastelería Ascaso reinventa las monas de Pascua de chocolate


    Eva Sereno

    Ascaso, fiel a la cita de estas fechas, ha presentado sus nuevas monas de Pascua en las que apuesta por el chocolate para sus nuevas creaciones, elaboradas con ingredientes naturales, tras formarse con el maestro chocolatero Luc Eyriey.

    Pastelerías Ascaso ha renovado este año el formato de las tradicionales monas de Pascua, pero sin renunciar a la calidad del chocolate de Valrhona y sin abandonar los modelos clásicos, que conviven con la nueva propuesta de los escaparates de los establecimientos de Huesca, Zaragoza y Madrid de esta firma oscense. Una renovación en la que ha sido decisiva el proceso de formación exclusiva con el maestro chocolatero artesano Luc Eyriey.

    Los nuevos modelos se caracterizan por piezas más redondeadas, combinando diferentes tamaños de esferas, tubos y formas ovaladas.

    "Trabajamos el chocolate desde hace 40 años con buenos resultados, pero es cierto que el mercado exige estar al día con las tendencias y es lo que buscamos con los nuevos modelos", ha explicado Sura Ascaso, responsable de Negocio de Pastelería Ascaso.

    El maestro chocolatero de Ascaso, José Antonio García Álvarez, asistió a una formación casi exclusiva con Eyriey, de la que han nacido nuevas piezas como el perro Stephen o una moderna Caperucita Roja con el lobo apostado sobre un semáforo.

    "Estamos muy contentos con la acogida que están teniendo entre nuestros clientes -indica Ascaso-, aunque también las tradicionales tienen mucho 'tirón': el castillo, el barco, el avión, la casita, la tortuga... que tampoco pueden renunciar a los muñecos de moda, como los Trolls, los Minions o la Patrulla Canina".

    Una propuesta a la que se suman los huevos de Pascua, en diferentes formatos y con distintos soportes, o los clásicos balones de fútbol y de baloncesto realizados en su totalidad con chocolate.

    Las monas de Pascua están elaboradas con ingredientes naturales, pudiendo elegir entre las realizadas con chocolate negro o con leche. Tampoco llevan conservantes ni colorantes artificiales.