Aragón

Sinnaps enseña a los jóvenes a fabricar coches eléctricos con su herramienta de gestión de proyectos


    Eva Sereno

    La empresa zaragozana utiliza su herramienta innovadora de gestión de proyectos para que los jóvenes aprendan a planificarlos y desarrollarlos en el ámbito de la ingeniería con la construcción de coches eléctricos con los que, posteriormente, realizan carreras. Un modelo formativo innovador con el que se les forma también en otras competencias como la gestión de equipos, creatividad y en habilidades de planificación y gestión con esta aplicación profesional.

    Áreas como la ingeniería pueden no resultar muy atractivas cuando se es niño. Sin embargo, despertar el interés de los más jóvenes por este campo es posible con herramientas innovadoras como el gestor de proyectos online de la empresa zaragozana Sinnaps que, a pesar de estar concebido para uso profesional, también tiene aplicaciones en el ámbito educativo.

    La empresa zaragozana está colaborando con la asociación KidsKitCar-Green Power para inculcar a los más pequeños la formación en ingenierías a través de un modelo formativo innovador en el que aprenden a simplificar y planificar el desarrollo de proyectos a través de la herramienta de Sinnaps.

    Esta formación se está llevando a cabo en colaboración con varios centros y asociaciones juveniles para que los niños aprendan y fabriquen coches eléctricos para participar en carreras como la que ya tuvo lugar el pasado mes de febrero en Bilbao -se contó con 400 participantes de Bilbao, Madrid y Asturias-, y la que se llevará a cabo el 28 de abril en Gijón, según han explicado a elEconomista.es

    Con la herramienta de gestión de proyectos de Sinnaps se pone así en práctica un nuevo modelo educativo con el que se fomentan las competencias en innovación, ingeniería y diseño en los niños y jóvenes a través de la fabricación de los coches eléctricos -en su mayoría con materiales reciclados-, y la participación en estas carreras.

    Un proceso en el que la herramienta de Sinnaps les ayuda a gestionar todo este proyecto de fabricación del coche eléctrico. En concreto, con esta aplicación web se simplifica el trabajo y se ayuda a los más jóvenes a entender la ingeniería, ya que les guía por los pasos que tienen que dar para que ellos, por sí mismos, gestionen los plazos, costes y materiales y trabajen en equipo.

    "Hacen falta herramientas intuitivas que faciliten el trabajo, no sólo para los niños, sino también para los profesionales que día a día gestionan sus proyectos profesionales. Para nosotros es un placer ver cómo los más pequeños planifican e interpretan los datos para construir sus propios coches. Es un juego para todos y lo mejor es que, sin saberlo, están aprendiendo muchos valores clave en la gestión profesional de proyectos", según ha explicado, Richard Balet, fundador y CEO de Sinnaps.

    A través de este tipo de iniciativas, los jóvenes no solo aprenden ingeniería, sino que también mejoran otra serie de competencias y capacidades como las relacionadas con la gestión de equipos, el diseño, comunicación, tolerancia a la frustración, creatividad y habilidades de planificación y gestión.

    Una herramienta profesional

    Una nueva utilidad de Sinnaps, herramienta que toma su nombre de la empresa zaragozana y que permite planificar proyectos de forma automática e intuitiva en función de las necesidades de cada iniciativa.

    Esta herramienta, además, tiene la particularidad de que tiene en cuenta los riesgos e imprevistos, aparte de recalcular la mejor ruta para optimizar todos los recursos. También facilita la gestión de costes y la coordinación de todas las responsabilidades del proyecto, siendo capaz de predecir los riesgos, simular escenarios y generar informes completos.

    Las características de esta aplicación web se complementan con el sistema de comunicación instantánea e integrado dentro de la propia herramienta y con el asesoramiento en la toma de decisiones a través de su panel de control y evaluación continua. En la actualidad, Sinnaps está disponible en tres planes (Business, Professional y Free).