Aragón
El centro comercial Grancasa se abre a los emprendedores
Eva Sereno
Grancasa apuesta por apoyar el tejido empresarial aragonés a través de su espacio Inspirational Brain en el que se van a desarrollar diferentes iniciativas orientadas a los emprendedores. Además de conocer diferentes experiencias, se mostrarán nuevas oportunidades de negocio y se prevé poner en marcha un concurso para nuevas iniciativas empresariales.
Grancasa no quiere ser un mero centro comercial al uso. Su nuevo espacio Inspirational Brain pretende ser un punto de encuentro y de apoyo al tejido empresarial aragonés y, en concreto, emprendedor, para lo que se están llevando a cabo diferentes iniciativas para apoyar el ecosistema de emprendimiento en la comunidad aragonesa y los nuevos proyectos empresariales.
El objetivo de esta manera es abrir a largo plazo las puertas de Grancasa a los emprendedores. Dentro de las iniciativas que se van a poner en marcha próximamente se encuentra una charla, que tendrá lugar el próximo día 17 de marzo sobre moda sostenible, que será impartida por Pilar Mesones, que se ha lanzado a desarrollar un proyecto de pajaritas unisex en la capital aragonesa.
Con esta conferencia, se pretende difundir este proyecto empresarial UnaOcaLoca a través del que se ofrecen todo tipo de complementos textiles, bolsos, camisetas, diademas o tocados, que han sido realizados a partir de prendas o complementos en desuso. Una experiencia con la que igualmente se quiere inspirar y abrir la mente a otro tipo de negocios, que pueden ser una referencia en el mercado.
Aparte de difundir este tipo de experiencias, desde Grancasa también se baraja el lanzamiento de un concurso de emprendedores para que puedan presentar sus ideas o proyectos, optando a ganar la cesión de un local gratuito por parte del centro y un premio económico para la puesta en marcha de su negocio en este local, según han explicado a elEconomista.es
Una propuesta para la que todavía no hay fecha concreta, pero que se está barajando ante el éxito de este tipo de iniciativas que se han llevado a cabo en otros centros comerciales del grupo.
Cinco visiones del emprendimiento
Estas iniciativas se suman a la recién celebrada en la que ESIC, AJE Zaragoza, La Terminal y Libelium abordaron el emprendimiento desde diferentes perspectivas, pero con el mensaje común de la necesidad de apoyar este modelo de negocio, que aporta valor a Aragón.
Dentro de este acto, Ana Pérez, responsable de Desarrollo Profesional de ESIC, incidió en la necesidad de formar a los estudiantes orientándoles para el momento de salida a la vida profesional en la que precisarán de herramientas o pautas que poner en práctica, que comprenden desde el cuidado de la marca personal, la generación de valor diferencial o el dominio de las herramientas de marketing digital y formación 360 grados como aliado perfecto de los proyectos empresariales y de emprendeduría.
En el acto también ha intervenido, Pedro Lozano, presidente de AJE Zaragoza, quien ha ofrecido una radiografía del actual estado del emprendimiento en Zaragoza, tomando el año 2010 como punto inicial en este movimiento, momento en el que se inauguró el proyecto Zaragoza Activa.
Además, Sara Santolaria, gerente de la Terminal, ha aportado una serie de recomendaciones, pautas o consejos a la hora de emprender. Por ejemplo, ha explicado la importancia de "no estar aislado, formarse continuamente, sobre todo en gestión empresarial, y estar alerta siempre para adquirir nuevas competencias, y enfocar y persistir en los proyectos". También ha puesto el foco en la necesidad de hacer networking y de darse a conocer para alcanzar el éxito.
Finalmente, David Gscón, cofundador de Libelium, aportó su experiencia como emprendedor, aparte de explicar el proceso que se debe seguir en el caso de plantearse la idea de montar un negocio propio, las dificultades que se encuentran en el camino y los aprendizajes que él se llevó de esa etapa.
Desde GranCasa también se mostró el apoyo al emprendimiento. Su gerente, Susana Betrán, dio a conocer las posibilidades que un Centro Comercial presenta para este tipo de modelos de negocio. "Queremos dar oportunidades a todo tipo de compañías. Por ello, comercializamos diferentes tipos de locales o espacios que no solo se enfocan a grandes marcas, sino que contamos con formatos o facilidades para que los emprendedores o las pymes se animen a potenciar sus proyectos en nuestro centro".