Aragón
Aragón impulsará planes de igualdad y la colaboración con los agentes sociales para combatir la discriminación
Eva Sereno
El Departamento de Economía del Gobierno de Aragón convocará subvenciones para establecer planes de igualdad en las pequeñas y medianas empresas con menos de 250 trabajadores, además de trabajar en colaboración con los agentes sociales para acabar con la discriminación.
Este año, la línea de subvenciones destinadas a la elaboración e implantación de planes de igualdad en las pequeñas y medianas empresas tendrá un presupuesto de 200.000 euros.
Con esta línea de ayudas, la Dirección General de Trabajo subvencionará hasta el 80% del coste de estos planes de igualdad. Por su parte, las empresas deberán garantizar el compromiso de la dirección y la participación e implicación de la representación legal de los trabajadores o de los propios trabajadores en su elaboración, implantación y seguimiento.
Según explican desde el Gobierno de Aragón, en las próximas semanas se publicará esta convocatoria, puesta en marcha en 2017, que tiene como objetivo fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en los centros de trabajo.
Una finalidad que también persiguen los convenios que el Departamento de Economía viene estableciendo desde el año 2016 con los agentes sociales para el desarrollo de acciones dirigidas a empresas y trabajadores.
A través de los convenios firmados entre el Departamento de Economía y los principales agentes sociales –CEOE, CEPYME, CCOO y UGT en Aragón-, también se trabaja en la promoción de la igualdad en los centros de trabajo a través de diferentes actividades. Una línea de acción para la que este año se destinarán alrededor de 100.000 euros para este objetivo.
En la actualidad, los planes de igualdad son obligatorios para las empresas con más de 250 personas trabajadoras y aquellas en las que así figure en sus convenios colectivos. Para las empresas de menor tamaño, su elaboración e implantación es voluntaria.
Sin embargo, el objetivo que se ha marcado el Ejecutivo aragonés es promover la instauración de estos planes en el mayor número de empresas posible como herramienta para alcanzar la igualdad de oportunidades y de trato y eliminar la discriminación por razón de sexo en la empresa.