Prodesa y FutureMetrics se alían para poner en marcha plantas de pellets en Estados Unidos
Eva Sereno
La empresa aragonesa, líder en diseño y construcción de plantas completas de producción de pellet, trabajará con FutureMetrics para formar los equipos en las fases de arranque y puesta en marcha de las plantas de pellets en proyectos de Estados Unidos. Además, Prodesa también dará soporte técnico a Sumitomo Corporation, trading mundial que gestiona un gran porcentaje de las importaciones de pellets de madera a Japón.
Prodesa sigue avanzando en su presencia y consolidación en los mercados internacionales. La compañía aragonesa ha establecido importantes sinergias con empresas internacionales para llevar a cabo nuevos proyectos e iniciativas en el exterior.
Una de estas alianzas se ha realizado con FutureMetrics, consultora líder del sector de pellet, con la que Prodesa se ha unido bajo un nuevo acuerdo de asociación. En concreto, la empresa aragonesa trabajará con el equipo de operaciones de FutureMetrics para la formación de los equipos humanos en las fases de arranque y puesta en marcha de las plantas de pellets en proyectos en Estados Unidos, según han indicado desde Prodesa a elEconomista.es
Una iniciativa en la que Prodesa aportará su oferta de EPC a nivel mundial, así como su trayectoria de fábricas rentables de pellets diseñadas y construidas en Europa, Estados Unidos y Asia.
Este know how complementará la experiencia en operaciones de FutureMetrics, que se ha adquirido durante las décadas en la producción de pellets de madera, así como sus servicios de consultoría, que han permitido mejorar a nivel operacional fábricas de pellets recientemente entregadas o ya existentes en América del Norte y del Sur, Europa y Asia. Los conocimientos de FutureMetrics cubren todos los elementos de la cadena de suministro de pellets de madera.
Todo este know how conjunto se aplicará en las nuevas plantas de pellets de Prodesa con el fin de garantizar que los operadores tengan la menor curva de aprendizaje posible para alcanzar operaciones seguras y estables mientras se producen pellets de madera de alta calidad.
Un acuerdo importante para Prodesa para el mercado de Estados Unidos en el que la firma aragonesa ha llevado a cabo ya importantes proyectos, siendo uno de sus principales mercados junto con Canadá, Francia, Portugal, Italia, Rusia, Países Bálticos, Malasia y Vietnam, entre otros.
Esta alianza no es la única en la que Prodesa ha participado recientemente. La empresa también ha proporcionado soporte técnico a Sumintomo Corporation, la trading mundial que gestiona un gran porcentaje de las importaciones de pellets de madera a Japón.
En concreto, Sumitomo Corporation confió en Prodesa para proporcionar asesoramiento técnico y trabajos de ingeniería en las dos operaciones de inversión que la trading mundial realizó en 2017 para reforzar su posición de liderazgo en el sector de la pelletización de biomasa.
A principios de 2017, Sumitomo eligió a Prodesa para desarrollar una inspección técnica a las plantas de pelletizado de Pacific BioEnergy en British Columbia (Canadá) con una producción de más de 550.000 ton/a. La empresa aragonesa se encargó así de analizar el proceso y maquinaria, aparte de sugerir mejoras y comprobar la flexibilidad de adaptación a modificaciones en las materias primas.
Posteriormente, Prodesa se encargó de realizar una evaluación y estudio técnico en una planta de 175.000 ton/a de caña de azúcar, paja y bagazo en Jaú (Brasil) de la joint venture Cosan Biomasa, creada por Sumitomo y Cosan. En este caso, se prestaron servicios de evaluación de esta innovadora planta de producción de pellets y asesoramiento para futuras plantas de esta fuente de energía de biomasa.