Aragón

Aragón convoca ayudas de 4 millones para promocionar el vino


    elEconomista.es

    Estas ayudas se podrán solicitar para la promoción del vino en terceros países y para aumentar las inversiones en el sector vitivinícola.

    Estas ayudas, que se han publicado hoy en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), se han convocado a través del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón con el fin de facilitar la promoción del vino en terceros países y el fomento de las inversiones en el sector vitivinícola, a través del FEAGA.

    En concreto, con estas ayudas se pretende que con la promoción en mercados de terceros países se mejore la competitividad de los vinos aragoneses al dotar a las empresas del sector de instrumentos de comercialización. Además, también se quiere favorecer las inversiones.

    Con este doble objetivo, se persigue mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado, aparte de concederse apoyo financiero a las inversiones en instalaciones de transformación e infraestructuras vitivinícolas, favoreciendo el ahorro de energía y los procesos sostenibles.

    Esta convocatoria publicada se corresponde con la primera de las medidas del nuevo programa de apoyo al sector vitivinícola 2019-2023, que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado a través del Real Decreto 5/2018, de 12 de enero, que regula las medidas subvencionables recogidas en dicho programa y que para esta primera convocatoria subvenciona las acciones ejecutadas entre el 1 de junio de 2018 y el 31 de mayo de 2019.

    Estas ayudas podrán ser solicitadas para acogerse a la financiación de las medidas de promoción en terceros países por parte de empresas vinícolas; organizaciones de productores vitivinícolas y asociaciones de organizaciones de productores vitivinícolas; organizaciones interprofesionales definidas y reconocidas a nivel nacional; organizaciones profesionales; órganos de gestión y de representación de las indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen protegidas vínicas, así como sus asociaciones; asociaciones temporales o permanentes de dos o más productores que tengan entre sus fines el desarrollo de iniciativas en materia de promoción y comercialización del vino y organismos públicos con competencia legalmente establecida para desarrollar actuaciones de promoción de productos y mercados en terceros países.

    Son objeto de las medidas de promoción el vino, vino de licor, vino espumoso, vino espumoso de calidad, vino de aguja, vino de aguja gasificado, vino de uvas pasificadas, vino de uvas sobremaduras y vinos ecológicos.

    Todas las acciones se deberán llevar a cabo en el marco de un programa de información y de promoción. Además, los programas pueden tener una duración máxima de tres años para un determinado beneficiario en un tercer país o mercado de un tercer país. No obstante, si los efectos del programa lo justifican, se podrá prorrogar una vez por un máximo de dos años, o dos veces por un máximo de un año cada prórroga, previa solicitud.

    De acuerdo con las bases de la convocatoria, las acciones subvencionables serán las de relaciones públicas y medidas de promoción y publicidad que destaquen en particular las ventajas de los productos comunitarios en términos de calidad, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente como misiones comerciales, campañas publicitarias de naturaleza diversa (TV, radio, prensa, eventos...), promociones en puntos de venta, portales web para promoción exterior, redes sociales, misiones inversas, oficinas de información, gabinete de prensa o presentaciones de producto o catas.

    También se podrán solicitar para participar en manifestaciones, ferias y exposiciones de importancia internacional; campañas de información, en particular sobre los sistemas de la Unión Europea de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y producción ecológicas; estudios de nuevos mercados para nuevas salidas comerciales y la evaluación de los resultados de las medidas de promoción e información.

    El sistema de evaluación es concurrencia competitiva ordinaria y el porcentaje máximo de ayuda es del 50%para las solicitudes seleccionadas (FEAGA). El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 14 de febrero de 2018.