Aragón

Los productores aragoneses llevan sus frutas y hortalizas a Fruit Logística


    Eva Sereno

    Alrededor de 60 marcas de Aragón están presentes en esta cita clave para el sector de las frutas y hortalizas con el fin de aumentar su presencia en los mercados exteriores y generar nuevas oportunidades de negocio.

    Estas marcas estarán hasta este viernes en la XXVI edición de Fruit Logística, que se celebra en Berlín, de la mano del Gobierno de Aragón con el fin de mostrar sus productos y abrir más mercados internacionales.

    En el stand autonómico, bajo el paraguas de Aragón Alimentos, se podrán ver los productos de Fuencampo de Cuarte de Huerva, Orchard Fruit de la La Almunia de Doña Godina, SAT Río Cinca de Vencillón (Huesca), Frutas Ponti, Vega Fruits en Fraga, Summer Fruits de Fraga, Agrolaínez de Zaragoza, Consejo Regulador Melocotón de Calanda -que representa a 15 empresas y cooperativas productoras de melocotón de Calanda con denominación de origen protegida-, y Excofrut, la Asociación Profesional de Frutas y Hortalizas de Huesca con 32 empresas y cooperativas productoras de fruta.

    A título particular, acuden también las empresas Arvensis Agro, Daymsa Desarrollo Agrícola y Minero, Frutaria Agricultura, Genuine Coconut y Jumosol Fruits.

    Con motivo de la inauguración, el consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; el director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, Enrique Novales, y el director gerente de Sarga, Jorge Díez, se han desplazado a Berlín.

    Allí, Olona ha manifestado que Fruit Logística es "la feria más importante del mundo en materia de promoción y comercialización de fruta. Por lo tanto, para Aragón, una potencia en fruta, particularmente en fruta de hueso, es una obligación estar en este evento tanto para el Gobierno de Aragón como para las empresas".

    El stand aragonés, que cuenta con el apoyo económico del Gobierno de Aragón dentro de las políticas de promoción alimentaria, ha ofrecido a los expositores el apoyo técnico de Aragón Exterior para mejorar las agendas comerciales de los productores aragoneses con los potenciales importadores, principalmente las cadenas de supermercados, distribuidores y grandes superficies alemanas.

    En este sentido, el consejero ha destacado la coordinación de Aragón Exterior con el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, a través de la empresa pública SARGA, para potenciar la actividad comercial de las empresas.

    Olona ha hecho alusión así a "una operación ya muy bien establecida que consiste en contactar con los 12 importadores de fruta más importantes, siendo la primera acción de un programa más amplio que continuará con el viaje de empresas del sector frutícola aragonés a Colonia, que es un importante centro de referencia y distribución de fruta en Alemania para culminar esta acción con una misión inversa en la cual estos importadores alemanes visitarán nuestras explotaciones, nuestra estructura productiva y nuestra estructura comercial".