Cemex celebra sus 25 años en España en la planta de Zaragoza
Eva Sereno
La compañía ha celebrado con la plantilla de la planta de Morata de Jalón en Zaragoza el 25 aniversario de su llegada a España.
El acto ha contado con cerca de un centenar de personas entre los que figuraban el presidente y consejero delegado de Cemex en España, Pedro Palomino; el director de la planta de Morata, Alfonso Conde; la alcaldesa de Morata, Cristina Andrés; el alcalde de Muel, Rafael Aliaga, y miembros de la Comisión de Sostenibilidad, empleados, clientes y proveedores.
En este evento, se ha proyectado el documental "25 aniversario: 1992-2017: Haciendo historia en la industria del cemento", además de entregarse reconocimientos a los empleados que cumplían 15 y 25 años de antigüedad en la fábrica. Una celebración que ha finalizado con la comida y copa de Navidad.
Cemex cuenta en España con siete fábricas integrales de cemento -con una capacidad para producir 10,4 millones de toneladas de cemento al año-, 44 plantas de hormigón, 6 canteras de áridos en activo, 9 terminales marítimas, 10 centros de distribución terrestre y una planta de mortero.
Dentro de las plantas en España, la fábrica de Morata de Jalón es el buque insignia de la presencia de Cemex en Aragón. Cuando la multinacional llegó en 1992, "los trabajadores sentimos que venía una gran empresa que nos iba a proporcionar un gran respaldo. CEMEX nos ha enseñado a ver la seguridad como algo nuestro, responsabilidad de todos, en esta materia hoy estamos a años luz de cómo estábamos hace 25 años. También hemos ganado mucho en comunicación interna, en la forma de hacer las cosas, somos una empresa más abierta... son otros tiempos", ha explicado el gerente de producción, José Luis Lorén.
Por la planta de Morata han pasado en estos años seis directores. El actual, Alfonso Conde, destaca que "en estos 25 años, se ha inaugurado la nueva línea de producción del horno IV que supuso un gran avance para la planta. Con el cemento de Morata se han construido obras como la Expo de Zaragoza, el Puente del Tercer Milenio, la estación Delicias, el tranvía de Zaragoza o la autovía A-2.
Además, "en 2006, comenzamos a sustituir los combustibles tradicionales fósiles, como el coque de petróleo, por combustibles alternativos, como las biomasas. Desde entonces se han dejado de emitir unas 540.000 Tm de CO2, cantidad equivalente a la que emiten unos 300.000 coches durante un año, casi la mitad de los que hay en todo Aragón", ha añadido Alfonso Conde.
Cemex da empleo en Aragón a unas 150 personas de forma directa y a unas 300 de manera indirecta. La fábrica de Morata de Jalón tiene 107 trabajadores, en su mayoría del municipio o de la comarca. Además, en la comunidad, Cemex cuenta con cinco plantas de hormigón, una cantera de áridos, y una planta de mortero seco.