Nace Amarre Solutions para acabar con los problemas de la estiba de las mercancías
Eva Sereno
Esta solución, desarrollada por la empresa ACF Innove e ITAINNOVA dentro de un proyecto de I+D+i de Logística 4.0, permite la correcta estiba de las mercancías en las empresas de transporte, que podrán evitar así las posibles sanciones que se les aplicaría si no cumplen con la normativa vigente el próximo año. Además, se contribuirá a reducir los accidentes de tráfico producidos por una incorrecta sujeción de la carga.
Las empresas del sector del transporte y logística tienen un importante reto ante sí. Antes del próximo mes de mayo de 2018 deberán cumplir con la normativa porque, en caso contrario, se les podrían aplicar sanciones. Y uno de esos principales problemas que podrían ser objeto de penalización es la estiba de las mercancías.
Para que siempre sea correcta y la empresa quede libre de sanciones, se ha lanzado Amarre Solutions, que es una solución innovadora que ha sido desarrollada dentro de un proyecto de I+D+i por la empresa aragonesa ACF Innove junto con el Instituto Tecnológico de Aragón-ITAINNOVA.
Amarre Solutions se basa en una solución tecnológica, que facilita el proceso de la estiba de la mercancía según la Norma UNE EN 12195 por la que los Estados miembro se comprometen de forma progresiva a inspeccionar los vehículos en carretera sobre todo en los aspectos relativos a la supervisión del correcto amarre de la carga. Una normativa que se aplicará a todos los vehículos destinados al transporte de mercancías de más de 3.500 kilos de MMA.
La correcta estiba de las mercancías se hace más fácil y de manera más eficiente para la empresa con la herramienta Amarre Solutions, presentada recientemente en una jornada celebrada en ITAINNOVA, ya que todos los complejos procesos físicos y sus fórmulas matemáticas y físicas a realizar, así como las variables que se deben tener en cuenta, vienen dadas por el software, según han indicado desde la empresa a elEconomista.es
De esta manera, los empleados de la compañía que utilice Amarre Solutions solo tendrían que introducir los datos relativos a las mercancías, proceso que puede llevarse a cabo de forma manual o bien desde los datos ofrecidos desde los software de gestión de las empresas, puesto que esta solución está diseñada para poder integrarse con otros sistemas informáticos ya existentes en la compañía. Así, a su vez, se consigue ofrecer a las empresas de este sector una solución tecnológica completa e integrada y avanzar hacia el concepto de Logística 4.0.
El software trabaja con todos los datos introducidos relativos a la expedición, teniendo en cuenta el número de bultos, medidas, volúmenes, peso y tipos de materiales, entre otros.
Además, una vez se ha distribuido la carga, se elige el tipo de amarre (rozamiento, inclinado, directo diagonal, directo bucle o directo muelle) y se facilita información sobre el tipo de vehículo que va a circular por carretera, tren o mar o una combinación de ambas, con el fin de de valorar las fuerzas a las que va a estar sometida la carga.
También se tienen en cuenta otros elementos como el equipo de sujeción que se va a emplear como cinta, cadena o cable, así como el uso de material antideslizante, bloqueos y amarres complementarios a usar y que pueden hacer variar el número de amarres necesarios o la fuerza de tensado a aplicar.
Con los datos introducidos, Amarre Solutions ofrece la solución de estiba más eficaz, indicando el número y tipo de amarres necesarios y la fuerza de tensado requerida. De hecho, la propia solución se encarga de establecer si la distribución cumple con los pesos diferenciados por ejes, pudiendo hacer los ajustes necesarios para cumplir con la normativa.
Todo se muestra de una forma visual tanto la carga y amarres como los valores numéricos ofrecidos, que son de fácil interpretación y aplicación por las personas responsables de la carga y de la estiba.
Este informe final, que se puede imprimir y enviar a todo el personal implicado en el proceso, permitirá al transportista tener una garantía, así como al cargador sobre el proceso que se ha seguido. Un informe que, igualmente, es posible emplearlo como elemento informativo de toda la cadena logística y que también es útil para los cuerpos de seguridad y de inspección.
Pero las ventajas de Amarre Solutions van aún más allá del cumplimiento de la normativa, puesto que la distribución de la carga y su estiba afecta a la estabilidad del vehículo como consecuencia de las fuerzas físicas que operan en el transporte y en sus diferentes modalidades.
Una afección que es importante porque se calcula que hasta un 25% de los accidentes en los que se han visto implicados camiones -según datos de la Unión Europea-, se deben a una inadecuada distribución o sujeción de la carga, siendo así uno de los factores de riesgo más importantes y que también conlleva pérdidas económicas para las empresas.
Amarre Solutions puede emplearse con expediciones y cargas que se realizan en las empresas, ya sean fabricantes, cargadores o transportistas, y con cualquier tipo de mercancía, abarcando desde cargas paletizadas hasta de diferentes y complejos parámetros volumétricos, niveles de fragilidad o embalajes.