Aragón

Inycom, finalista en los Premios QIA


    Eva Sereno

    La empresa zaragozana ha sido distinguida como finalista en la categoría de gran empresa en la fase nacional de los Premios QIA (Quality Innovation Awards) dentro de los que han participado más de 400 empresas de 13 países agrupadas en seis categorías.

    Inycom ha recibido la distinción en el acto de entrega de estos premios de Madrid Excelente en el Caixa Forum Madrid en el que se han otorgado los reconocimientos nacionales QIA, que competirán en la fase internacional del premio.

    Inycom ha recibido esta distinción como finalista, junto con OHL, en la categoría de gran empresa, mientras que Cubipod ha sido la seleccionada para pasar a la fase internacional de este galardón.

    En esta edición, la empresa zaragozana ha presentado un método para diseñar servicios tecnológicos, poniendo como ejemplo uno de sus servicios más innovadores de internacionalización digital como DIGITALINTER para colectivos y uniones de empresas.

    La principal característica de este método se centra en que se logra innovar creando una fórmula que garantiza la calidad durante todo el ciclo de vida de los servicios, generando un valor diferencial para el cliente.

    Este es uno de los ejemplos de la empresa, que es "consciente de la necesidad de esfuerzos para perseguir la mejora continua aplicando las mejores prácticas y creando metodologías ajustadas a las necesidades de cada servicio", según han explicado desde la empresa.

    La empresa, especializada en soluciones y servicios tecnológicos de valor añadido, también, cuenta con diversas certificaciones de sistemas de gestión, Calidad, Medioambiente, Seguridad de la Información, proyectos y Servicios TIC, además de ser una de las cuatro grandes empresas aragonesas reconocidas con el sello de oro a la excelencia empresarial (+500 puntos EFQM) en 2016.

    El premio QIA reconoce a aquellas empresas que aúnan innovación y excelencia como cultura empresarial, habiendo participado en esta edición más de 400 empresas de 13 países. Una convocatoria que, además, se ha caracterizado porque, por primera vez, se han unido todos los centros de excelencia españoles.