Arcelor Mittal y Fundación Agustín Serrate ganan los Premios Excelencia
Eva Sereno
La empresa Arcelor Mittal y la Fundación Agustín Serrate han sido las galardonadas con el Premio a la Excelencia, que se ha entregado dentro del Foro de la Excelencia Empresarial en el que cuatro empresas han recibido también el Sello de Oro y cinco nuevas organizaciones se incorporan al Sello de Oro Aragón Empresa.
Todas las distinciones se han entregado dentro de este foro, que ha acogido la XXI Ceremonia de la Excelencia Empresarial. En esta edición, la empresa Arcelor Mittal TB Zaragoza SL ha sido la ganadora en la modalidad de empresas. La compañía, que cuenta con planta en la localidad Zaragozana de Pedrola, está especializada en soldadura láser de formatos de acero para la industria de automoción.
Por su parte, la Fundación Agustín Serrate ha sido la distinguida con este premio en la categoría de Entidades No Lucrativas. Esta organización, con sede en Huesca, centra su actividad en la acción socio-sanitaria, la rehabilitación psicosocial e integración en la comunidad de personas con problemas de salud mental.
Además, en esta edición de los premios, han quedado como finalistas cuatro organizaciones. Una de ellas es Bodegas San Alejandro, situada en la localidad zaragozana de Miedes, y que centra su actividad en la comercialización de vinos; así como Cadebro, con sede en el barrio zaragozano de Casetas, que es una cooperativa agrícola y fábrica de piensos de alta gama, cuya cifra de negocio supera los 23 millones de euros.
También ha quedado como finalista el Colegio El Pilar HH. Maristas, de Zaragoza, cuya actividad se enmarca en el sector de la educación, y la Fundación Canónica El Buen Pastor, también de Zaragoza, que igualmente desarrolla su actividad en la educación.
Sello de Oro y de Excelencia
Este foro, celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza, también ha sido el escenario en el que se ha otorgado el Sello de Oro Aragón Empresa a cuatro nuevas empresas.
Este reconocimiento ha recaído en BSH Electrodomésticos España, especializada en la fabricación de electrodomésticos; el Grupo Piquer, del sector de la educación; Mann+Hummel, de componentes de automoción; y Saica, centrada en el embalaje de papel y cartón ondulado.
Además, cinco nuevas empresas han recibido el Sello de Excelencia Aragón Empresa. En este caso, se trata de Alumalsa, que fabrica piezas fundidas y mecanizadas en aluminio; ASPACE HUESCA, del sector social; Colegio Británico de Aragón, su actividad se engloba en el ámbito educativo; Itesal, especializada en diseño, fabricación y comercialización de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura e industria; y Schindler España, cuya actividad se enmarca e el montaje, rehabilitación y mantenimiento de ascensores.
Impulso a la excelencia
El foro y la entrega de los premios ha contado con la participación de la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha apuntado la apuesta por la excelencia que se está realizando en la comunidad aragonesa y con este programa que, en esta edición, ha incluido varias novedades como la nueva categoría para distinguir a entidades no lucrativas, así como la creación de la jornada de buenas prácticas. Además, para 2018, se constituirá el Encuentro de Gestores de la Excelencia.
En la actualidad, en Aragón, un total de 4.270 empresas forman parte de este Programa de Excelencia, que se desarrolla a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), sumando entre todas ellas 250.000 empleos.
El objetivo de este programa, que es pionero a nivel nacional, es impulsar la competitividad a través de la vertebración territorial, la expansión comercial, la puesta en valor de las ventajas geoestratégicas de la comunidad, la innovación empresarial, la difusión de buenas prácticas, la mejora continua, la colaboración público-privada, el relevo generacional de las pymes y la colaboración empresarial y la responsabilidad social.