Aragón

Así serán las relaciones laborales del futuro


    Eva Sereno

    Adecco y APD han organizado en Zaragoza una jornada para analizar cómo serán las relaciones laborales a lo largo del siglo XXI.

    En el mundo del trabajo y en las relaciones laborales se está produciendo una compleja transformación por las grandes tendencias que desde hace tiempo están redefiniendo el empleo tal y como hasta ahora se venía entendiendo.

    Además, el mercado laboral, a pesar de su recuperación, todavía adolece de carencias que en este contexto global, económico y social, que es preciso saber entender y resolver para afianzar tanto el crecimiento económico como la mejora de la competitividad.

    Con el fin de ahondar en estos aspectos y con los objetivos de liderar el proceso de recuperación y conseguir hacer del mercado laboral un motor estratégico para la economía y para el desarrollo sostenible, se celebrarán mañana martes en Zaragoza la jornada 'Las relaciones laborales del siglo XXI', que ha sido organizada por Adecco y la Asociación para el Progreso de la Dirección.

    El foro será abierto por Félix Longás, presidente de APD en Aragón, y Pablo Gómez, director regional de Adecco en Aragón. A continuación, la directora general de Trabajo del Gobierno de Aragón, María Soledad de la Puente, inaugurará la jornada.

    Tras el acto inaugural, tendrá lugar un primer panel conducido por Santiago Soler, secretario general del Grupo Adecco, en el que se abordarán los aspectos generales de las relaciones laborales del siglo XXI. En este panel participarán Federico Durán, socia del área laboral de Garrigues, y Guillermo Tena, director del Instituto Cuatrecasas.

    Posteriormente, se dará paso a un segundo panel en el que Miguel Rodríguez-Piñero, Senior Counsellor de PWC, hablará de la externalización como vía de competitividad empresarial.