Aragón
DXC Technology refuerza su centro de Zaragoza con la incorporación de 200 profesionales
Eva Sereno
La empresa, especializada en servicios tecnológicos, tiene previsto incorporar a 200 personas en su centro de la Plataforma Logística de Zaragoza ante el crecimiento de actividad que se prevé. Desde esta sede presta servicio no solo a empresas y entidades de Aragón y de España, sino también para el ámbito internacional, sobre todo, en campos como la logística.
DXC Technology ya ha comenzado a incorporar profesionales a su centro de trabajo en Zaragoza en el que ya están empleadas 800 personas. El objetivo de la empresa, que se creó en abril de este año fruto de la unión del área de Servicios de Hewlett Packard Enterprise y CSC, es incorporar a 200 nuevas personas, de manera que su plantilla pasará a estar formada por 1.000 empleados a finales del año que viene.
"Ya se está produciendo la incorporación. Son perfiles con capacitación técnica" para cubrir su portfolio de servicios tecnológicos, según ha explicado Juan Parra, director de Iberia Sales & Coverage Leader DXC Technolgy, a elEconomista.es
La empresa precisa incorporar dos tipos de perfiles principalmente. Uno de ellos se caracteriza por su marcado carácter técnico, demandándose ingenieros de cualquier ingeniería técnica, así como físicos y matemáticos o titulados del área de Ciencias.
Además, la empresa también apuesta por la FP Dual, estando previsto que también se incorporen profesionales procedentes de la Formación Profesional. Con este objetivo, DXC Techonology ha firmado convenios de colaboración para facilitar la inserción de estudiantes de ciclos formativos al mundo laboral. Estos acuerdos se han alcanzado con los centros de San Valero y Salesianos, que tienen concierto educativo con el Gobierno de Aragón.
Esta acción se encuadra dentro del módulo de formación práctica y el objetivo es la atracción y desarrollo de jóvenes talentos con el fin de darles la oportunidad de tener una primera experiencia profesional dentro de una empresa multinacional, que tiene una posición de liderazgo dentro del sector tecnológico.
En concreto, DXC Techonology incorporará a alumnos de Grado Superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma, quienes realizarán 370 horas, que se corresponden con el módulo de formación en centros de trabajo. Cada alumno, contará con un tutor, quien le dirigirá las prácticas y se encargará de acompañarlo en centros de trabajo.
Es una colaboración con centros educativos que la empresa también quiere hacer extensiva a otras entidades educativas. "Estamos hablando con más instituciones para intentar llegar a un acuerdo, por ejemplo, con la universidad para formar parte de su ecosistema y anticiparnos y dar futuro a las personas que están en los últimos años" de su formación académica.
Estos profesionales se incorporarán al centro de la empresa en la Plataforma Logística de Zaragoza, que "es un centro clave", puesto que es uno de los pocos en España de la compañía que cubre todo el portfolio de servicios tecnológicos (líneas de procesos de negocio, desarrollo de aplicación tecnológica, consultoría y gestión de infraestructuras, principalmente), además de trabajar también para los mercados internacionales como los de Inglaterra o Alemania.
"Tenemos 14 centros de trabajo y el de Zaragoza es uno de los mayores y uno de los que se va a seguir potenciando", ha añadido Juan Parra, quien además ha destacado la labor que se realiza desde estas instalaciones en soluciones exclusivas a nivel mundial para la gestión logística y de almacenes.
"Zaragoza es un centro multidisciplinar, que esperamos que siga creciendo. Es un centro de referencia para la compañía". En la actualidad, figura entre los cuatro centros más grandes de la empresa en España junto con los de Barcelona o Madrid. "El centro de Zaragoza no ha llegado a su límite de crecimiento", incluso con la incorporación de las 200 personas. "Queremos llegar a más".