Aragón

Un total de 85 bares compiten por hacer la mejor tapa de Zaragoza


    Eva Sereno

    Hasta el 19 de noviembre se celebrará el XXIII Concurso de Tapas de Zaragoza, que este año se acompaña de rutas organizadas para degustar las diferentes propuestas gastronómicas.

    Hoy arranca el XXIII Concurso de Tapas de Zaragoza, organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, en el que participan un total de 85 establecimientos de los que ocho están distribuidos por la provincia en Cadrete, Cariñena, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, Fuendejalón, Morata de Jalón y Nuévalos.

    Además, también participarán 77 en Zaragoza capital y el barrio de Casetas, sumando casi 140 nuevas tapas diferentes que se elaborarán con productos aragoneses como la longaniza de Graus, el melocotón de Calanda, la borraja, la trufa, el jamón de Teruel, el ternasco de Aragón, setas, migas, vino de la variedad garnacha, cebolla de Fuentes de Ebro o pollo de corral de Fuentes, entre otros.

    El concurso introduce este año algunas novedades como la organización de rutas guiadas con la empresa Gozarte, que comprenden las visitas a tres bares con sus correspondientes tapas, así como explicaciones de la zona, calles y monumentos.

    Otra de las novedades es el premio concedido por la empresa Tellsa y los accésits que se concederán para tapas aptas para celíacos y la creación de la figura del Monje de las tapas, que animará a los consumidores a degustar las bebidas de los patrocinadores del concurso: Cervezas Ámbar, Agua Lunares, Coca Cola, Bodega Pirineos, Cafés El Tostadero y la distribuidora san Lamberto 2000.

    Una vez finalizado el concurso -que tiene fines solidarios al destinarse 0,50 euros de cada tapa a la ONG Acción contra el Hambre-, el próximo fin de semana, del 23 al 26 de noviembre, se podrán degustar las mejores tapas.