El grupo energético Cluster Efenar refuerza su imagen de marca para seguir creciendo
Eva Sereno
El grupo -formado por tres unidades de negocio (Clover Led Ligthting, Efenar Solar y Efenar Biomasa)-, cerró el año pasado con una facturación de 1,2 millones de euros, registrando un crecimiento anual medio del 30%, que en gran parte se corresponde con las ventas exteriores. Un crecimiento que ahora se quiere impulsar reforzando su imagen de marca.
Esta imagen de marca se refuerza con el nuevo vídeo corporativo con sus tres unidades de negocio Clover Led Lighting, Efenar Solar y Efenar Biomasa, con el que se pretende "ser capaces de presentarnos a nuestros clientes, colaboradores y al sector de una forma robusta, como un grupo energético integrador de las tres unidades de negocio en una sola para satisfacer las necesidades energéticas de un mismo cliente", según ha explicado José Ignacio Báñez, responsable del Grupo Cluster Efenar, a elEconomista.es
Con este video se pretende así reforzar su imagen de marca para seguir creciendo. "Es una estrategia de consolidación de esa línea de crecimiento vertical que comenzamos en 2012 con la creación de Cluster Efenar".
Desde su creación, el grupo ha ido creciendo, empleando en la actualidad a más de 100 personas directas e indirectas, gracias a las tres unidades de negocio.
La facturación también ha ido aumentando, habiéndose cerrado el año pasado en 1,2 millones de euros. "Crece cada año a un ritmo medio del 30%". Además, gran parte de las ventas se corresponde con los mercados exteriores, principalmente, de Latinoamérica y el norte de África.
Cluster Efenar, grupo energético que se fundó en Zaragoza, siempre ha tenido un marcado carácter internacional desde su origen, además de tener la visión de convertirse en un proveedor-integrador global de soluciones tecnológicas innovadoras orientadas al ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables.
Sus inicios se remontan a 2009, año en el que José Ignacio Ibáñez, decidió emprender su propia línea de negocio tras su paso por la multinacional Philips Power Solutions en Holanda, en la que dirigió un área de I+D durante cuatro años.
En aquel momento, la iluminación LED empezaba a despegar y Clover Led Lighting "fue una de las primeras en implantar sus soluciones lumínicas a nivel nacional en un momento en el que los grandes del sector preferían aferrarse todavía a los sistemas de iluminación tradicional".
Progresivamente, Clover Led Lighting ha ido aumentado su cartera de clientes, que ha llegado a 3.000 dentro y fuera de España, entre los que destacan grandes compañías nacionales como BSH, Pikolin, Repsol o Caladero, entre otros.
Gracias a la innovación y la internacionalización, que siempre ha estado en su ADN, esta startup ha ido creciendo y tejiendo alianzas con numerosos operadores y colaboradores internacionales, lo que le permite exportar sus soluciones en más de 15 países en la actualidad.
Con el fin de satisfacer las necesidades energéticas de sus clientes, que demandaban cada vez más soluciones integradas de eficiencia y ahorro energético, en el 2012, José Ignacio Ibáñez decidió dar un paso adelante y promover Efenar Solar y Efenar Biomasa, dos nuevas unidades de negocio que venían a complementar la cartera de servicios. "Nos dimos cuenta que teníamos un nivel alto de clientes muy fidelizados, que nos estaban demandando servicios punteros e innovadores en diferentes áreas de la energía".
La nueva unidad de negocio relacionada con la energía solar fotovoltaica y térmica, Efenar Solar está centrada en aportar soluciones desde el diseño, fabricación y distribución de paneles solares fotovoltaicos, así como en el cálculo, diseño y ejecución de proyectos solares integrales.
En la actualidad, "estamos especializados en la venta y distribución de kits solares para viviendas (instalaciones) aisladas de potencias entre 2.000 y 30.000 W, en proyectos de autoconsumo solar, bombeo solar para el sector agrícola, y también en la parte de oficina técnica en la redacción de proyectos y pliegos de condiciones para proyectos de huertos solares y EPC".
Por su parte, Efenar Biomasa se centra en el desarrollo y gestión de proyectos integrales de biomasa y biocombustibles. "Ofrecemos proyectos llave en mano tanto para pequeña escala (uso térmico) como para escala industrial (uso térmico y generación de energía). Contamos con un departamento técnico altamente cualificado para el diseño de redes de frío y de calor, y llevamos a cabo la instalación y el mantenimiento de salas de calderas e instalaciones industriales gracias a la alta capacitación de nuestros técnicos instaladores".