Aragón

Jornada sobre la aplicación práctica de la normativa sobre el ruido producido por las máquinas

  • La asistencia es gratuita, aunque hay que inscribirse antes del día 15 de octubre

Eva Sereno

ITAINNOVA y ANOMPYC han organizado esta jornada en la que se abordarán las directivas de la Unión Europea relativa al ruido emitido por las máquinas con el fin de facilitar a los fabricantes el cumplimento de las obligaciones.

Esta jornada, que tendrá lugar el próximo día 25 de octubre, tiene por fin ofrecer una visión de conjunto que permita aplicar de forma más fácil la legislación que regula el ruido emitido por las máquinas, aparte de dar a conocer los pasos que tienen que seguir los fabricantes, con la intervención o no de un organismo notificado, para garantizar y declarar la conformidad de las máquinas en relación a los requisitos relacionados con el ruido.

Además, la jornada pretende también concienciar de la importancia de aplicar las tecnologías de reducción de ruido en la fase de diseño de las máquinas.

En la actualidad, el ruido emitido por las máquinas está regulado en la Unión Europea a través de la Directiva 2006/42/CE de máquinas y la Directiva 2000/14/CE sobre el ruido emitido por máquinas de uso al aire libre.

En concreto, la directiva de máquinas tiene por fin proteger la seguridad y la salud de las personas, sobre todo de los trabajadores y los consumidores, de los riesgos que presentan las máquinas por su exposición a ellas.

Por su parte, la directiva de emisiones sonoras vela por la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como el medio ambiente, ante una exposición a ruidos irrazonablemente altos emitidos por las máquinas de uso al aire libre.

Son normativas que se aplican a maquinarias empleadas en los sectores de construcción, minería, manutención, agropecuario, forestal y espacios verdes.

La jornada, organizada por ITAINNOVA y ANMOPYC con el patrocinio de Brüel & Kjaer, también difundirá actividades de vigilancia de mercado relativas al ruido de las máquinas que se están llevando a cabo en la Unión Europea, con especial incidencia en el proyecto NOMAD.

También se hará una visita al laboratorio de ruido y vibraciones de ITAINNOVA y se desarrollarán reuniones entre técnicos de este instituto y las empresas que lo soliciten para que reciban asesoramiento sobre los proyectos o ensayos que quieran validar con los técnicos.