Aragón

Calamocha se convierte en el nuevo Centro Logístico de la industria agroalimentaria en Teruel

  • El Museo del Jamón contará con un espacio para emprendedores

Eva Sereno

La localidad turolense, al igual que el resto de la provincia, desarrolla una intensa actividad en el sector agroalimentario, sobre todo, en la relación a productos como el jamón. Un sector que suma alrededor de 3.000 empleos y cuya actividad se va a impulsar con nuevas inversiones, la llegada de cinco nuevas empresas y la puesta en marcha del nuevo Museo del Jamón de Calamocha.

Las nuevas instalaciones del Museo del Jamón de Calamocha han sido inauguradas hoy por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, quien ha puesto en valor la importancia del sector agroalimentario y de la logística en la provincia de Teruel y en el conjunto de Aragón, siendo sectores estratégicos de la economía aragonesa y por los que se apuesta desde el Ejecutivo aragonés.

Dentro de esta apuesta, está el Museo del Jamón de Calamocha en el que el Gobierno de Aragón ha invertido alrededor de dos millones de euros en varias etapas, en colaboración con el Ayuntamiento de Calamocha, con el fin de "fomentar y promocionar la potente industria agroalimentaria aragonesa y promocionar el turismo en todo el Jiloca y Teruel", según ha explicado el presidente aragonés, Javier Lambán.

Un museo que, unido a la incorporación de Calamocha a Aragón Plataforma Logística, permitirá desarrollar este centro logístico de la industria agroalimentaria dentro de la que la industria del jamón es la principal en la provincia turolense con cerca de 2.000 empleos directos y alrededor de 1.000 indirectos.

El Museo contará con dos laboratorios especializados en este sector y un espacio para emprendedores, aparte de reflejar la vinculación de Calamocha y el Jiloca con el jamón y los embutidos, productos que promocionará junto con otros alimentos de Aragón, ahondando en la línea de promoción de los productos alimentarios de la comunidad aragonesa que está apoyada por el Gobierno de Aragón con la convocatoria de ayudas anticipadas para 2018 para industrias agroalimentarias con el fin de apoyarlas en el proceso de transformación, comercialización y desarrollo de sus productos agroalimentarios.

Un apoyo al sector que se complementará próximamente -ha añadido el presidente Javier Lambán-, con una partida de 100.000 euros para promocionar la marca C'alial, que concentra a alrededor de 20 empresas alimentarias que utilizan este sello de calidad aragonés. Entre todas ellas, registran unas ventas de 1,7 kilos de alimentos y suman una facturación superior a los cuatro millones de euros.

El sector de la industria agroalimentaria sigue siendo pujante. En concreto, la producción de jamón en Teruel creció en 2016 con un incremento del 42% en la entrada de jamones en fresco a los secaderos.

Y la previsión es que la actividad se impulse no solo de la mano de inversiones como los 78 millones de euros anunciados para ampliar la capacidad productiva de Vall Companys en Calamocha, sino también de nuevas empresas.

La previsión es que se instalen en cinco microempresas para lo que se están urbanizando 22.500 metros cuadrados, según ha indicado el alcalde de Calamocha, Manuel Rando, quien ha añadido que se está trabajando en la ampliación del Polígono Agroalimentario para lo que está previsto destinar una inversión de 840.000 euros, que se aumentará en 2018.

Precisamente, el Ayuntamiento de Calamocha comprará en los próximos meses otros 100.000 metros cuadrados más para este polígono y contará con 400.000 metros cuadrados de suelo en el nuevo polígono industrial. También se invertirá alrededor de un millón de euros para la instalación de futuras empresas.