Aragón

Los concursos de acreedores crecen un 55% en Aragón


    Eva Sereno

    La comunidad aragonesa ha registrado un incremento de los concursos de acreedores en el mes de julio en el que se contabilizaron un total de 14, lo que supone un aumento del 55,56% en términos interanuales.

    Aragón registra en este período una tendencia diferente a la experimentada en el conjunto de España donde los concursos de acreedores han descendido el 1,44% en julio en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos de Axesor.

    Sin embargo, en lo que va de año, de enero a julio, el número de concursos acreedores ha bajado en la comunidad aragonesa, ya que se han registrado un total de 64, lo que supone un descenso del 24,71% en términos interanuales.

    Una tendencia que, nuevamente, dista de la del conjunto del país, ya que en España se han producido 2.644 concursos de acreedores entre enero y julio de este año, lo que representa un aumento del 6,40%.

    Dentro de Aragón, en Huesca no se aprecian variaciones, puesto que en la provincia se han registrado siete concursos de acreedores en julio, misma incidencia en comparación con el año anterior.

    Por su parte, en Teruel se ha producido en julio un incremento del 38% al pasar de ocho concursos de acreedores en ese mes en 2016 a 11 procesos concursales, mientras que Zaragoza lidera el aumento dentro de Aragón tras producirse una subida de las incidencias concursales en tasa interanual del 57% en el mes de julio con un total de 11 procesos concursales aunque, de enero a julio, se experimenta una bajada del 34% al haberse contabilizado 46 incidencias.

    Por áreas de actividad, el mayor número de concursos se registra en el sector del comercio y reparación de vehículos, así como en la construcción y la industria manufacturera, mientras descienden en las actividades inmobiliarias.