Aragón

Bantierra gana un 15% más en el primer semestre


    elEconomista.es

    La entidad financiera ha cerrado los seis primeros meses del año con un beneficio de tres millones de euros, lo que supone un 15% más en comparación con el mismo período de 2016. El ratio de solvencia se sitúa en el 13,64% y se situaría en el 15% al finalizar su plan estratégico, tras la venta de la red de Caja Agobados.

    El beneficio obtenido en el primer semestre del año se ha producido por el dinamismo de la banca de empresas y por la actividad en el sector agroalimentario, además de por la apuesta de la entidad por la banca personal y privada en su plan comercial en la zona tradicional de acción, que se corresponde con Zaragoza, Huesca, La Rioja y Lérida.

    Según los datos facilitados por la entidad, el beneficio obtenido ha permitido estabilizar los márgenes procedentes del negocio recurrente, factor que, unido al estricto control de los gastos de explotación, han contribuido a mejorar la eficiencia de Bantierra conforme a lo establecido en el Plan Estratégico 2017-2019.

    Los gastos de explotación del primer semestre se han reducido un 4% por el proceso de concentración de la entidad en las poblaciones con un mayor potencial dentro de la zona tradicional de actuación.

    En este período, la morosidad ha tenido un buen comportamiento, que ha permitido un descenso de los saneamientos del 40%, lo que supone un ahorro de más de 8 millones de euros.

    De éstas, el 75% se destinaban a la financiación de empresas, de las que más del 30% se dirigían al sector agroalimentario. El resto de la financiación se corresponde con la adquisición de vivienda de particulares y otras necesidades de consumo.

    En cuanto al balance de la entidad, se ha reducido un 7% por la desinversión en activos no estratégicos procedentes del sector de promoción y construcción, lo que permitía una reducción de un 70% de los activos dudosos.

    En este primer semestre de ejercicio destaca especialmente la excelente evolución de la banca personal y privada, con un crecimiento en fondos de inversión superior al 28%, y del 6 en seguros de ahorro.

    La positiva evolución de fondos y seguros ha favorecido el crecimiento de las comisiones de comercialización, que han aumentado hasta los 18 millones de euros en el primer semestre, el 18% más que el año anterior.

    El ratio de capital total se ha elevado hasta el 13,64%, superando ampliamente el exigido por el regulador. La entidad espera cerrar el periodo del Plan Estratégico 2017-2019, con un ratio de capital total por encima del 15% una vez registrada la venta de la red de Caja Abogados.

    Beneficios de 7 millones

    Bantierra cerró el ejercicio de 2016 con un volumen de negocio de 9.153 millones de euros, unos recursos gestionados de clientes de 5.096 millones y unos beneficios de 7 millones de euros.

    Durante ese ejercicio, se concedieron más de 18.500 nuevas operaciones de crédito y préstamo, de las que más de 40% se destinaron al sector agroalimentario.