UPA Aragón rechaza el borrador de ayudas por ataque de lobo
Eva Sereno
La organización agraria ha mostrado su rechazo al borrador de ayudas por ataque de lobo que ha planteado el Gobierno de Aragón porque considera que no solucionan el verdadero problema de los afectados y que se protege más "al asesino que al asesinado".
UPA Aragón también rechaza el borrador porque considera que las medidas que se están planteado "son inconexas y a todas las luces incoherentes con el verdadero problema que viven los ganaderos aragoneses" ni tampoco recogen los problemas a futuro que estos ataques producen en explotaciones afectadas como los abortos de animales, las muertes embrionarias por el estrés generado por los ataques o los goteos de muertes de animales que han quedado malheridos tras los ataques de lobos y de osos.
Es más, UPA Aragón también critica que algunas medidas planteadas complicarían más el funcionamiento del sector de la ganadería extensiva. "La inclusión de pastores podría acarrear problemas colaterales como ataques de estos a la población civil y la segunda, encaminada a la contratación de vigilancia nocturna, también conllevaría peligro para los pastores, incluso siendo estos profesionales".
Unos motivos ante los que UPA Aragón pide al Gobierno de Aragón coherencia en la búsqueda de soluciones al problema de estos ataques y que se adopten medidas de prevención y que atiendan los daños productos a corto y largo plazo.
"Pedimos que se proteja a los ganaderos y que se tenga en cuenta que la ganadería extensiva es un sector muy debilitado que no puede soportar más impactos negativos como el que está viviendo con los ataques de lobos, osos y diversa fauna cinegética en Aragón", añaden desde la organización desde la que se incide que el lobo no es una especie que pueda convivir con la ganadería extensiva por lo que demandan que sea trasladado a otros hábitats mejor adaptados y adecuados para su supervivencia.