Aitiip pondrá en valor los residuos agrícolas
Eva Sereno
A través del proyecto Citruspack se trabajará en demostrar que la sostenibilidad y eficiencia pueden aplicarse a las prácticas agrícolas e industriales, investigando e impulsando el potencial de los residuos de la producción a través de su valoración en una nueva serie de cadenas de valor y en la creación de nuevos productos.
Este proyecto, que será coordinado por Aitiip Centro Tecnológico, ha comenzado en Zaragoza para poner en valor los residuos agrícolas durante los 36 meses que tiene de duración.
El objetivo del proyecto es poder demostrar que los residuos derivados de prácticas agrícolas e industriales se pueden aprovechar para emplearlos en otros productos.
Por ejemplo, los residuos vegetales procedentes de la transformación se podrán utilizar como aditivos naturales para el refuerzo de botellas y envases de plástico 100% biodegradables. También es posible completar el ciclo de valor utilizándolos en la composición de cosméticos.
De esta manera, se pretende valorizar como máximo el 80% de las materias primas usadas en el proceso de transformación y ofrecer, al final del proyecto, soluciones de alta valor añadido que sean sostenibles y competitivas en el mercado.
"Estas botellas, fabricadas mediante extrusión soplado, serán biobasadas y probaremos y cuantificaremos la aceptación de los consumidores durante el proyecto para su llegada al mercado", según ha explicado Carolina Peñalva, coordinadora del proyecto y responsable de Envase en Aitiip Centro Tecnológico. Estas botellas también cumplirán los requerimientos técnicos.
Por su parte, en el caso de los cosméticos con aditivos naturales que procederán de estos subproductos, se trabajará para dotarles de cualidades especiales.
Son iniciativas en las que se trabajará dentro del proyecto Citruspack en el que se cuenta con la participación, además de Aitiip como coordinador, con AMC Innova Juice and Drinks, Eroski, OWS Nv, Plastipolis y TECOS. El proyecto se enmarca en el Programa LIFE.