Zaragoza se convierte en referente en drones con Expodrónica
Eva Sereno
La tercera edición de Expodrónica, que se celebrará en Feria de Zaragoza, contará con alrededor de 70 expositores a través de los que se darán a conocer las novedades del sector de la mano de las principales empresas.
Zaragoza volverá a convertirse en la capital de los drones con la celebración de la tercera edición de Expodrónica, que tendrá lugar en Feria de Zaragoza durante los días 21 y 22 de septiembre.
Un certamen en el que se darán cita las empresas más importantes del mundo cuya actividad se enmarca o está relacionada con este sector, que sigue creciendo. Tan solo en 2016, en España el número de inscripciones de operaciones se incrementó un 156%, dándose de alta 1.100 operadores. En total, hay 2.342 operadores acreditados por AESA entre empresas, sociedades y pilotos de drones.
Y Expodrónica será reflejo de este crecimiento del sector, que estará representado en la feria con más de 70 expositores de España y de otros países como Finlandia, Francia, Alemania o Italia, entre otros, contando con la presencia de fabricantes, distribuidores, campos de seguridad, agricultura de precisión, topografía, audiovisuales, arquitectura...
Expodrónica -que el año pasado recibió la visita de 7.000 profesionales-, es en la actualidad la única feria en Europa que ofrece la posibilidad de ver drones acuáticos y subacuáticos. También habrá en esta ocasión demostraciones de vuelos dentro y fuera de la feria.
La zona expositiva se complementará con otra serie de actividades como conferencias, talleres y mesas de debate en el simposio.
Durante los días de feria, se tratarán temas como el Big Data, el UTM (control de navegación aérea), la seguridad de las Infraestructuras críticas, las aplicaciones, diversos talleres... en los que se contará con la presencia de expertos y de los mejores investigadores en robótica aérea de España y Europa como los catedráticos Aíibal Ollero, Pascual Campoy, Israel Quintanilla o Luis Montano.
En el simposio expondrán empresas como Microsoft, Telefónica, Ferrovial, Gas Natural, Grupo Sesé, Hemav, PESI, Alter Technology, Aerotools, Sensefly, Pix 4d, Atyges, REC Producciones o instituciones como AESA, el INTA o ITAINNOVA.
El certamen contará con algunas novedades en su tercera edición como la sección Campfire, situada dentro de la zona de exposición, que permitirá a los invitados interactuar con los ponentes, haciendo una forma diferente de networking entre profesionales.
Los asistentes también podrán conocer la Sunset Drone Party, que tendrá lugar el día 21 de septiembre a las 19,00 horas, para relajarse y compartir experiencias y las sensaciones del día en un entorno junto al lago y alrededor de la plaza central de la feria en la que se podrá disfrutar de música, gastronomía y ocio en un espacio con simuladores para pilotar drones. Dentro del certamen tampoco faltará una carrera de FPV y un gran show con los mejores pilotos.