Aragón
Funidelia, premio al mejor proyecto de internacionalización por el Observatorio Ecommerce
Eva Sereno
La empresa, especializada en la comercialización de disfraces por Internet, ha sido distinguida por su iniciativa en el sector del comercio online, categoría en la que competía con TradeInn, Frexinet y Hawkers.
Competía con grandes marcas y, finalmente, Funidelia consiguió el premio al mejor proyecto de internalización por su proceso de expansión mundial desde los comienzos, contando en la actualidad con tienda en todos los principales mercados europeos como España, Portugal, Francia, Bélgica, Italia, Holanda, Alemania, Austria, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Chequia..., además de en otros países del continente americano entre los que figuran México, Perú, Colombia, Brasil, Chile, Estados Unidos y Canadá.
Funidelia está presente en 26 países de todo el mundo, con sus propios dominios, y se han vendido productos en 75, algunos tan lejanos y exóticos como Nueva Zelanda, Groenlandia, Costa de Marfil, Omán o Tailandia.
Además, la empresa planea este año continuar su expansión en el continente americano y afianzar su posición en Europa con la apertura de un hub logístico en Latinoamérica y otro en Alemania.
La compañía, que ofrece servicio en 13 idiomas distintos, factura el 72% fuera de España. Una estrategia de internacionalización, que ha permitido a la empresa oscense, desde su creación, en 2011, duplicar cada año su facturación, alcanzando los 11 millones de euros tras la campaña 2016-2017.
"Internacionalizar la empresa supone un reto enorme pero muy enriquecedor", ha explicado Javier Ferraz, director del área de Negocio de Funidelia. "Lo es por la diversidad de culturas con las que se tiene contacto, así como por los idiomas en los que es necesario entenderse y equipo que hay que construir".
Funidelia siempre ha tenido una estrategia clara de internacionalización. "Cuando lanzamos el proyecto hace 5 años teníamos claro que el nuestro es un negocio de volumen y para alcanzarlo, dado el tamaño de nuestro mercado nacional, no podíamos limitarnos a vender solo en España. Muy pronto empezamos a vender en Francia, Alemania, Holanda, Italia... y así hasta los 26 países en los que estamos actualmente".
La III Edición de los Premios Nacionales eCommerce ha tenido lugar en la Estación Gran Teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid. Más de 400 profesionales del sector se reunieron en la gala de entrega, donde también fueron premiadas L'Oréal España, Unicef, Netflix o Mr. Wonderful, entre otras empresas.
El Observatorio eCommerce se ha creado para apoyar la información, el conocimiento, la expansión y la transformación digital de las empresas en el sector del negocio digital.