Aragón

Schmitz Cargobull Ibérica e INAEM se unen para impulsar el empleo


    Eva Sereno

    La empresa y el Instituto Aragonés de Empleo han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de formar y emplear a diez trabajadores en una primera fase. Este convenio incluye un compromiso de contratación de, al menos, el 60% de los formados en la empresa que, en próximas ampliaciones, prevé hasta 70 nuevos puestos en total en el período de un año y medio.

    A raíz de este acuerdo, ya se ha empezado a formar diez profesionales, que tendrán la ocasión de formar parte de la plantilla de esta empresa ante el crecimiento de su actividad en la planta zaragozana de Figueruelas.

    La ampliación de la factoría, con una inversión inicial de un millón de euros, supondrá en el plazo de un año o año y medio nuevos incrementos progresivos de la plantilla. En la actualidad, alcanza casi los 200 trabajadores, con un bajo porcentaje de estacionalidad y rotación.

    De momento, hoy se ha formalizado la primera fase con la puesta en marcha del acuerdo de formación con compromiso de contratación para 10 trabajadores, aunque el curso, de 144 horas lectivas por alumno, ya comenzó a mediados del pasado mes de mayo.

    A través de este acuerdo, el INAEM concede a Schmitz Cargobull Ibérica una subvención para la realización de las acciones formativas. Por su parte, la compañía asume una serie de obligaciones como la de ejecutar las acciones formativas, aportando todos los medios materiales y humanos necesarios, contratar un seguro de accidentes para los alumnos, justificar la realización y el pago de las actuaciones o someterse al seguimiento y control de la Administración autonómica.

    Además de firmar y entregar la resolución, la directora gerente del INAEM, Ana Vázquez, durante el encuentro que ha mantenido con los representantes de la empresa, ha podido conocer los planes de crecimiento laboral para los que se prevé la renovación de esta línea de colaboración.

    Unos planes que se ven impulsados por la progresiva reactivación económica, que ha generado a su vez que crezca la demanda de vehículos de transporte y, en concreto, de remolques.

    En esta reunión, la compañía también ha planteado la posibilidad de proporcionar durante uno o dos meses formación especializada en Alemania y Lituania a personal que ya está en la empresa y contratar a nuevos trabajadores para cubrir a éstos. Además, precisarán unas ocho personas de puestos indirectos para soporte de administración, calidad, logística o técnicos de producto.

    El acuerdo con compromiso de contratación -tan solo el año pasado permitió formar a 986 profesionales en Aragón, alcanzándose una tasa de contratación del 74% de los participantes-, ha sido firmado por la directora gerente del INAEM, Ana Vázquez, y el director general de Schmitz Cargobull Ibérica, Jordi Romero.