Aragón

El Ayuntamiento de Huesca cierra 2016 con superávit de 2,5 millones de euros


    Eva Sereno

    La situación económica del consistorio permitirá realizar inversiones en la ciudad como una operación de asfaltado y bacheo a la que se destinarán 565.000 euros.

    El Ayuntamiento de Huesca ha cerrado el ejercicio económico de 2016 con un superávit de 2.548.384 euros. Según ha explicado el concejal de Hacienda, José María Romance, este resultado se ha conseguido porque han logrado cumplir los objetivos del Plan Económico Financiero de los años 2015 y 2016, además de haber conseguido que el pago a proveedores se haga en un plazo menor a 30 días.

    Esta situación económica del consistorio permitirá llevar a cabo inversiones en la ciudad que se van a concretar en varias actuaciones. Dentro de ellas destaca, por ejemplo, un plan de asfaltado y bacheo al que se destinarán 565.162 euros para acometer actuaciones en 70 calles de la ciudad. En concreto, se contempla el asfaltado de 31, mientras que se harán obras de bacheo en 39.

    El objetivo del ayuntamiento es también acometer actuaciones en materia de saneamiento, que se concretarán en tres nuevos colectores por un total de 725.000 euros en la avenida Martínez de Velasco, calle Almudévar-calle Calatayud y calle Clara Campoamor.

    Además, se invertirán 816.000 euros en actuaciones en calles y plazas, como la calle Padre Huesca desde la plaza Alfonso I el Batallador hasta la calle La Merced, saneamiento y obra en superficie de la plaza Lizana y mejora de accesos a fincas en la plaza Concepción Arenal.

    Otras inversiones comprenden, por ejemplo, destinar 200.000 euros al Centro de Transformación Agroalimentaria que se construirá en Plhus, cuyo proyecto ya está redactado y que ya contaba con 210.000 euros en el presupuesto, así como los 800.000 euros para la reforma del Parque Bar con el fin recuperar el uso de este espacio para la ciudad.

    Entre otras acciones, está la rehabilitación de la casa de la Huerta de Calasanz con 87.000 euros, el proyecto de gestión de plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida con 41.000 euros y la reparación de los soportes de las banderas de la plaza de toros que contará con una inversión de 33.000 euros.