Aragón

CIRCE formará a las administraciones públicas en ahorro energético y movilidad sostenible

  • El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el día 12 de junio
  • La formación y todo el material es gratuito

Eva Sereno

Esta formación gratuita, que se enmarca dentro del proyecto europeo SIMPLA (Sustainable Integrated Multisector Planning), está dirigida a municipios con una población comprendida entre 50.000 y 350.000 habitantes, que podrán recibir además apoyo para implantar planes integrados de energía (PAES) y movilidad urbana (PMUS).

Este apoyo, que se prestará tras el período formativo, se ofrecerá a través de los socios de este proyecto, que serán los encargados de proporcionar el asesoramiento técnico y apoyo específico a las administraciones públicas para que desarrollen los planes integrados.

La formación comprende sesiones presenciales y webinars adaptados. En concreto, el curso se desarrollará en Zaragoza y Huelva en dos sesiones, que tendrán una duración de tres días. La primera de ellas se celebrará los días 20, 21 y 22 de junio en Zaragoza, mientras que en Huelva tendrá lugar en el mes de septiembre.

Las actividades de formación en España están organizadas por CIRCE con el apoyo de las Diputaciones de Zaragoza y Huelva, siendo gratuitas al igual que los materiales facilitados, alojamiento y gastos del almuerzo y las pausas café.

Los técnicos y representantes de las administraciones interesadas en este programa pueden presentar su solicitud para participar en estas actividades formativas hasta el 12 de junio. Para participar es necesario cumplimentar un formulario de solicitud de inscripción disponible en la web del proyecto: http://www.simpla-project.eu/es/news/convocatoria-formación-españa/

El proyecto europeo SIMPLA (Sustainable Integrated Multisector Planning) está financiado por la Comisión Europea con 1,5 millones de euros, a través del programa Horizon2020.

A lo largo de tres años, un total de 16 socios de seis países colaborarán para mejorar la movilidad de las ciudades europeas a través del desarrollo de planes integrados de PAES y PMUS.