Aragón

La automoción vuelve a ganar peso en las exportaciones aragonesas


    Eva Sereno

    Las ventas exteriores de la comunidad aragonesa crecieron en el mes de marzo un 13,4% en términos interanuales, situándose en un total de 1.087 millones de euros. El sector de la automoción se recupera tras un período de menor dinamismo e, incluso de crecimiento negativo en comparación con el año anterior. En términos absolutos vuelve a ser líder en ventas internacionales, mientras que en términos relativos las manufacturas de consumo son los que más crecen.

    Las exportaciones siguen creciendo en Aragón. El mes de marzo se ha cerrado con buenos datos en la comunidad aragonesa, según el informe publicado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en el que se observa un crecimiento del 13,4% en las ventas exteriores de la comunidad. En los tres primeros meses de 2017, las exportaciones han aumentado un 9,1%.

    En el mes de marzo, se hace más evidente la recuperación de las ventas al exterior de la automoción, que crecen el 3,5% sobre marzo de 2016 y que alcanzan un valor de 352,9 millones de euros.

    No obstante, son las manufacturas de consumo las que mayor incremento porcentual registran con una subida del 22,3%, elevándose a 187,5 millones de euros. En el caso de los bienes de equipo, la evolución también ha sido favorable, al registrarse un aumento del 9,2% hasta los 184,5 millones de euros.

    Tendencia diferente se observa en las importaciones aragonesas en el mes de marzo, que bajaron un 2,7% en términos interanuales, situándose en 967,2 millones de euros. Un descenso que contrasta con el aumento experimentado en el conjunto del país del 19,1%.

    Las manufacturas de consumo en Aragón registran un aumento de las importaciones del 1,3% con un valor total de 265,3 millones de euros, mientras que tanto la automoción como los bienes de equipo decrecen.

    En concreto, las importaciones en el sector de la automoción han descendido en términos interanuales el 0,7%, situándose en 171,8 millones de euros. En los bienes de equipo, la bajada ha sido más acusada, del 7%, hasta los 237,9 millones de euros.

    Por provincias, dentro de Aragón, Teruel es la que mayor aumento registra en exportaciones con el 52,7%, alcanzado un valor total las ventas al exterior de 37,4 millones de euros. Tras ella, se sitúa Zaragoza con el 12,9% y 973,4 millones de euros, y Huesca con un aumento del 6,2% y 76,2 millones de euros.

    En importaciones, Teruel vuelve a registrar dentro de Aragón el mayor incremento con el 69% y un valor global de 27,4 millones de euros, seguida de Huesca con el 19,7% y 53,2 millones de euros y de Zaragoza con un ligero crecimiento del 0,7% y un importe total de 886,7 millones de euros.

    Con estos datos del mes de marzo, Aragón ha registrado un superávit comercial de 119,9 millones de euros y la tasa de cobertura de la comunidad aragonesa se sitúa en el 112,4%, es decir 17,7 puntos porcentuales por encima de la española, que es del 94,7% en este mismo período.