Aragón
Jornada sobre la prevención en la actividad empresarial internacional
Eva Sereno
La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza ha organizado una conferencia para conocer cómo prevenir incidentes mayores de seguridad en la actividad empresarial internacional.
La conferencia, que tendrá lugar el próximo día 17 de mayo de 9 a 14 horas, transcurrirá bajo el título "Prevención de incidentes mayores de seguridad en la actividad empresarial internacional". Un tema que será abordado por dos expertos en seguridad internacional, que compartirán con los asistentes su experiencia en este campo.
En la conferencia se pondrá de manifiesto que los peligros no solo se limitan a situaciones de violencia, enfermedades propias del destino, fauna extraña... sino que también están en circunstancias menos previsibles como la exposición a otros usos y costumbres en la vida cotidiana, tráfico, climatología... pudiendo causar todo ello daños al trabajador desplazado.
Además, la propia empresa puede ser la víctima del incidente de seguridad. Entre los problemas a los que se pueden enfrentar figuran desde las amenazas de revelar información confidencial hasta la contaminación intencionada de alimentos, entre otros.
Son situaciones ante las que los dos expertos explicarán posibles soluciones y las precauciones que se pueden tomar para evitar estos incidentes, así como las medidas para minimizar sus efectos en el personal, directivos y empresa.
La jornada está dirigida a personal directivo y a responsables de recursos humanos y del departamento de prevención de riesgos laborales.
Ponentes
Uno de los ponentes es Jesús Berenguer, director de seguridad privada, analista de la conducta violenta y técnico superior en gestión de riesgos y protección civil. Además, a lo largo de los últimos 20 años ha desarrollado su actividad profesional en una treintena de países. En la actualidad, dirige Personal Security, S.L.
En la conferencia también se contará con James Blount, exmiembro del cuerpo diplomático que ha desarrollado su actividad profesional durante las dos últimas décadas en Control Risks. También ha sido responsable de las oficinas de Iraq y Libia, antes de especializarse en gestión de crisis con enfoque a incidentes extorsivos, con una relevante experiencia en América Latina.