UAGA pide mejorar el sistema de seguros agrarios
Eva Sereno
La organización agraria señala que, en general, son muy deficientes en coberturas, además de tener elevados costes de contratación. Un factor, que unido a los elevados mínimos indeminizables, está favoreciendo que la contratación baje hasta alcanzar el 26% en algunas líneas.
Por ejemplo, es el caso de los seguros de fruta que en algunas comarcas aragonesas están sujetos a un rendimiento inferior a la producción real y, en el supuesto de siniestro por helada, la pérdida de cosecha no se valora en su justa medida. Aparte, UAGA señala que se aplica una franquicia del 25% sobre el daño.
Unos condicionantes que están generando el descontento de los agricultores que se retraen al tiempo de realizar la contratación, cuando históricamente aseguraban su cosecha.
La situación es preocupante, sobre todo, porque en las últimas noches las bajas temperaturas que se han registrado en algunas zonas han dejado daños por helada en los diferentes cultivos.
En concreto, en las comarcas de Belchite y Cariñena hay afección en viñas y fruta; en la Comarca de Calatayud habrá una importante pérdida de cosecha en fruta; en la Comarca de Daroca, en cereal y patata, en la Comarca de Somontano en vid, en el Bajo Cinca, en fruta.
Además, el almendro, en las diferentes comarcas, por ejemplo en el Bajo Aragón y Matarraña, junto con el melocotón, también se producirá un descenso de la producción.
Una situación ante la que desde UAGA se incide en que los seguros tienen que constituir una importante herramienta de la política agraria, cuyo objetivo debe ser el de garantizar la estabilidad de la renta ante los riesgos climáticos con el fin de llegar a la estabilidad de ingresos.
Además, UAGA afirma que es imprescindible desarrollar aún más en el sistema de seguros agrarios y mejorarlo, aparte de reivindicar que la partida presupuestaria para la subvención a los seguros agrarios, tanto del Ministerio como del Gobierno de Aragón, debería ser más alta y constante, como apoyo al seguro agrario a favor de los agricultores a título principal y profesionales del sector.