Crecen el 8,1% las matriculaciones de turismos en Aragón
Eva Sereno
La comunidad aragonesa ha registrado en el mes de marzo un aumento de las matriculaciones del 8,1%. Un crecimiento que es superior al producido en los tres primeros meses de 2017 en el que las matriculaciones aumentaron el 0,97%.
En total, en el mes de marzo se matricularon 2.259 turismos y vehículos todoterreno en la comunidad frente a las 2.080 de marzo de 2016, lo que supone un aumento del 8,1%.
Dentro de Aragón, Zaragoza ha sido la provincia más dinámica con 1.705 matriculaciones y un incremento del 10,28%, aunque es Teruel la que más crece en términos porcentuales e interanuales al observarse un crecimiento del 29,33% con 194 matriculaciones.
Sin embargo, en Huesca se ha producido un descenso de las matriculaciones en términos interanuales al pasarse de los 384 vehículos en marzo de 2016 a los 360 en marzo de este año, lo que representa una caída del 6,25%, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.
En el primer trimestre del año, de enero a marzo, Huesca ha mantenido también una tendencia negativa en las matriculaciones al registrarse un descenso del 15,51%. En este período, Teruel también ha tenido una evolución negativa, pese al crecimiento de marzo, ya que en estos tres meses de 2017 las matriculaciones han bajado el 1,71%.
Tan solo Zaragoza mantiene la tendencia creciente con un aumento de las matriculaciones en el primer trimestre del 5,67% con 5.840 vehículos matriculados en este período.
Por comunidades autónomas, Aragón no es una de las autonomías en las que más crecen las matriculaciones. Asturias con un crecimiento del 20,1%, Madrid con el 18,9%, y Navarra con el 18,6% se sitúan como líderes. En el lado opuesto, se sitúa Baleares que es la única que registra un comportamiento negativo en marzo con una bajada del 4,6%.