Aragón ralentiza su crecimiento económico y continúa creciendo por debajo del conjunto de España
Eva Sereno
La comunidad aragonesa crecerá un 2,4% en 2017, situándose por debajo de la media del conjunto de España que se cifra en el 2,6%. Además, será una de las autonomías con menor crecimiento.
La economía aragonesa está empezando a desacelerar su crecimiento. Para 2017, se prevé que su crezca el 2,4%, según los datos del Centro de Predicción Económica (Ceprede).
Este porcentaje es inferior al crecimiento que experimentó la comunidad autónoma de Aragón en 2016, que fue del 2,8%, volviendo a situarse la economía aragonesa en los niveles del año 2015. Un ejercicio este último en el que también creció el 2,4%.
El crecimiento de Aragón en 2017 también se situará por debajo de la media española, que Ceprede estima en el 2,6%, observándose igualmente en este caso una cierta desaceleración en relación a los años 2015 y 2016 en los que la economía española creció a un ritmo del 3,2% en cada ejercicio.
Además, la comunidad pasará a formar parte de las autonomías con menor crecimiento. Tan solo crecerán menos que la región aragonesa las comunidades de Asturias con el 1,7%, Cantabria con el 2,0%, y Castilla y León y La Rioja con el 2,1% cada una de ellas. País Vasco, Navarra y Extremadura también registrarán un crecimiento del 2,4% como el de Aragón.
Las comunidades más dinámicas en 2017 serán Valencia, Cataluña, Madrid y Castilla-La Mancha con el 2,9% cada una de ellas, así como Andalucía, Baleares, Galicia, Canarias con el 2,6% y Murcia con el 2,5%.